Lionel Messi y la Selección Argentina: El calendario que definiría su futuro hasta el Mundial 2026

Lionel Messi dejó entrever que el partido contra Venezuela en Argentina podría ser su último encuentro oficial en el país. A sus 38 años, el astro mantiene una agenda de amistosos y la Finalissima de cara a la Copa del Mundo 2026.

Foto NA

Las recientes declaraciones de Lionel Messi han desatado un torbellino de especulaciones en Argentina. Tras una destacada actuación con el Inter Miami, donde marcó dos goles en la victoria que le dio a su equipo el pase a la final de la Leagues Cup, el astro argentino dejó entrever la posibilidad de que su próximo partido con la camiseta de la Selección Argentina en territorio nacional sea el último de manera oficial. A pesar de que el capitán ha evitado hablar del retiro, sus palabras encienden las alarmas en un país que vive el presente de “La Pulga” en la cancha con la certeza de que su final se aproxima.

“Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial y por eso me va a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos… Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, fueron las declaraciones de Messi que pusieron al país en vilo.

El partido al que se refiere el capitán de la Albiceleste es el que se jugará contra Venezuela el próximo jueves 4 de septiembre, a las 20:30, en el Estadio Más Monumental. Con la clasificación para la Copa del Mundo 2026 ya asegurada, este sería el último encuentro “por los puntos” que Messi jugaría en Argentina. Cinco días después, el martes 9, la Selección cerrará las Eliminatorias Sudamericanas contra Ecuador en Guayaquil.

La agenda de la Albiceleste hasta el Mundial 2026

Con el calendario de la FIFA en mano, se puede trazar una hoja de ruta de los posibles partidos que le quedan a Messi con la Selección hasta el próximo Mundial.

  • Fecha FIFA – Octubre 2025: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha informado que la Selección de Lionel Scaloni realizará una gira por Estados Unidos, con partidos a confirmar en Miami y Chicago. Aunque los rivales aún no están oficializados, se estima que serían Venezuela y Puerto Rico.

  • Fecha FIFA – Noviembre 2025: el combinado nacional tiene programada una gira por África y Asia, con encuentros a disputar en Luanda, Angola y Kerala, India. Los adversarios aún no han sido anunciados, pero es una ventana para que el cuerpo técnico continúe probando jugadores.

  • Finalissima – Marzo 2026: Argentina, como campeona de la Copa América, enfrentará a España, ganadora de la Eurocopa, en la Finalissima. Aunque la fecha y el lugar no han sido confirmados, se espera que el encuentro se celebre en Londres, Qatar o Arabia Saudita.

  • Fecha FIFA – Junio 2026: el último parate antes del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá será en junio, cuando la FIFA ha estipulado que las selecciones podrán disputar dos amistosos. Serían los últimos encuentros preparatorios de la Albiceleste antes de ir por la defensa del título.

  • Copa del Mundo 2026: la fase de grupos del Mundial se sorteará el 5 de diciembre de 2025. El torneo, que por primera vez contará con 48 equipos y 104 partidos, comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y culminará el 19 de julio en Nueva York, Estados Unidos. Los partidos de Messi se definirán en el sorteo.

El futuro de Messi con la Selección es incierto, pero el calendario futbolístico nos da una idea de los partidos en los que, posiblemente, podremos verlo vestir la casaca celeste y blanca.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.