Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

El avance de la investigación judicial que involucra a la droguería Suizo Argentina como parte de un presunto esquema de coimas en la compra de medicamentos se enfrenta a un obstáculo significativo. El celular Samsung de última generación perteneciente a Emmanuel Kovalivker, directivo de la empresa, permanece bloqueado. La firma israelí Cellebrite, especializada en tecnología forense digital y responsable del análisis, informó al Ministerio Público Fiscal que no dispone actualmente de la tecnología para desbloquear este dispositivo.

Este impedimento limita el acceso a posibles evidencias digitales claves en la causa, que también investiga a otros implicados en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la propia empresa. A pesar de que Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel y otro de los socios, entregó un iPhone en la causa, tampoco proporcionó la clave para su apertura, lo que retrasa el peritaje correspondiente.

Las autoridades judiciales, encabezadas por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, mantienen operativos en oficinas de la ANDIS y la droguería con el objetivo de recabar pruebas adicionales, dentro de un proceso bajo secreto de sumario. En paralelo, las cajas de seguridad de los investigados, incluidos los Kovalivker, permanecen bloqueadas por orden judicial para preservar la evidencia.

El caso, que ha tenido gran repercusión debido al contenido de audios difundidos y las repercusiones políticas, se encuentra detenido en parte por las limitaciones tecnológicas ante la encriptación avanzada de los dispositivos.

Este hecho pone en evidencia las dificultades que enfrenta el sistema judicial para acceder a pruebas digitales en investigaciones complejas, y abre un debate sobre la capacidad de adaptación técnica y legal de los órganos investigativos ante el avance de la tecnología.

Mientras tanto, la causa continúa su curso con la recolección y análisis de otros elementos, dejando una incógnita abierta sobre cuándo y cómo podrán acceder al contenido bloqueado del teléfono de Emmanuel Kovalivker.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.