Un llamado a la acción: Natalia Oreiro defiende al cine argentino y pide “resistir”

Natalia Oreiro, en vísperas del estreno de su nueva película, defendió al cine argentino. En un llamado a “resistir” la crisis, la actriz destacó la importancia de las producciones independientes y la necesidad de unirse para que la industria no se detenga.

La reconocida actriz Natalia Oreiro se prepara para el estreno de “La mujer de la fila” el 4 de septiembre, una de las películas más esperadas del año. En este contexto, la artista ha aprovechado para abordar la crítica situación que atraviesa la industria cinematográfica nacional, instando a la comunidad a no rendirse y a “resistir” para que el cine argentino pueda seguir adelante.

En una entrevista con el programa Puro Show, Oreiro se sinceró sobre su posición en la industria y el panorama general del cine. “Me siento una privilegiada en muchos sentidos. Por tener trabajo, por tenerlo dentro del cine. La industria está pasando un momento muy duro, como muchos otros sectores de la sociedad”, afirmó la actriz, destacando la difícil realidad que enfrentan sus colegas.

Un semillero en peligro y la importancia del cine independiente

Oreiro estableció un claro paralelismo entre las producciones de gran escala, como la que ella protagoniza, y los proyectos independientes, que son cruciales para el futuro de la industria. “Esta es una película grande, que tiene mucho apoyo privado, pero necesitamos que las películas independientes, de directores que tienen su ópera prima, sucedan. Porque es el semillero del futuro de nuestro cine”, aseguró.

Para la actriz, el cine nacional es un pilar fundamental de la identidad cultural. “Somos una sociedad que necesita tener, en el cine y en el arte, su propia idiosincrasia. Que se nutre con lo de afuera, pero si no tenés tu historia contada es difícil identificarse”, agregó.

Ante la pregunta de si el cine argentino se encuentra en un periodo de “resistencia” sin financiamiento, Oreiro fue contundente. “Creo que hay que resistir y hay que hacer. Confío en encontrar la manera, en encontrar la manera de poder filmar”, respondió. Y añadió: “Hay que salir, hay que filmar con lo que se tenga, hay que seguir escribiendo y hay que unirnos y que suceda. Porque si no… si no, nos ganan, y no nos tienen que ganar”.

Para cerrar la entrevista, la actriz se refirió a la polémica que se ha generado en los últimos meses en torno al arte y la política, y marcó la importancia de la tolerancia y el respeto. “Todos tenemos el derecho de expresarnos y recibir el mismo respeto y escucha del otro lado. Ese es el país y el mundo que yo quisiera, para mí y para mi hijo”, explicó, dejando clara su postura sin entrar en confrontaciones directas, a diferencia de otras voces de la industria como la de Guillermo Francella.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pericia fallida: no pueden abrir el celular de Emmanuel Kovalivker

El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.

ANMAT clausuró laboratorio por fallas en suero fisiológico

La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.

El Dólar volvió a Subir y cerró a $1360

El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.

Aumentos en luz, gas y agua en septiembre

En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.