El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.
El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.
En una intervención que resonó con fuerza en el mundo de la Fórmula 1, Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, expuso la profunda crisis de rendimiento del equipo con una honestidad brutal y se refirió al camino que debe seguir el piloto argentino Franco Colapinto.
Las declaraciones del directivo italiano no dejaron lugar a dudas: la situación actual del equipo es inaceptable y se deben tomar medidas urgentes.
Con respecto a la continuidad del piloto argentino en la escudería para la próxima temporada, expresó: “Con Franco, para el año que viene, aún no hemos decidido nada, todo está abierto. Todavía nos quedan 10 carreras para decidir”, comunicó Briatore en una entrevista que le dio a Canal+ de la televisión francesa.
En cuanto al futuro del compañero de equipo de Colapinto, el italiano afirmó que “estamos negociando con Pierre (Gasly) para prolongar el contrato. Esa es la piedra angular sobre la que debemos basarnos. Estamos muy contentos con Pierre. No se ve en los resultados, pero ha hecho una gran temporada con el coche que tiene”.
Briatore hizo un descarnado “mea culpa” sobre la pésima temporada del equipo francés, admitiendo errores estratégicos que los han relegado al fondo de la parrilla. “Sabemos que el rendimiento de este año es terrible”.
El italiano fue más allá y explicó la raíz del problema: “Creo que cometimos un error al centrar todos nuestros esfuerzos en el coche de 2026. Pensábamos que el coche de 2025 era más competitivo. Todos los demás mejoraron”. Esta confesión pública evidencia una falla de cálculo que le ha costado a la escudería una temporada entera de frustraciones.En medio de este turbulento presente, el futuro de Franco Colapinto es un tema de máximo interés.
Briatore fue consultado sobre qué necesita ver en el argentino para asegurarle un asiento, y su respuesta sorprendió por su análisis crítico y a la vez protector. “Para un piloto joven que se estrena en la Fórmula 1, quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1. Quizá necesite uno o dos años más”, planteó el asesor, sugiriendo que el salto se dio en un contexto demasiado adverso.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.