Una característica del mercado porteño es la gran brecha de precios según el barrio y el tipo de propiedad, creando un mapa de valores sumamente según los barrios.
Una característica del mercado porteño es la gran brecha de precios según el barrio y el tipo de propiedad, creando un mapa de valores sumamente según los barrios.
El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires no da tregua y continúa su senda alcista. Según un reciente informe del portal Zonaprop, tanto casas como departamentos han registrado aumentos significativos en lo que va del año, consolidando una tendencia de recuperación. En 2025, el valor de las casas acumula una suba del 6%, superando ligeramente al de los departamentos, que aumentó un 5,4%.
El precio promedio del metro cuadrado para casas se sitúa en $1.828 dólares, con un incremento del 0,7% solo en agosto. Esto lleva el valor de una casa de tres dormitorios a un promedio de $298.993 dólares.
Por su parte, el metro cuadrado de departamentos alcanzó los $2.450 dólares, tras un alza del 0,4% en el último mes. En este segmento, un monoambiente promedia los $107.530 dólares, mientras que una unidad de dos ambientes asciende a $129.621.
Sin embargo, la característica más destacada del mercado porteño sigue siendo la profunda brecha de precios según el barrio y el tipo de propiedad, creando un mapa de valores sumamente heterogéneo en la capital.
Para comprar una casa:
Palermo: Lidera el ranking con un valor de $3.527 dólares/m².
Belgrano: Le sigue con un precio promedio de $2.937 dólares/m².
Recoleta: Completa el podio con un valor de $2.500 dólares/m².
Para comprar un departamento:
Puerto Madero: Se mantiene como el más exclusivo con $6.138 dólares/m².
Palermo: Se posiciona segundo con un promedio de $3.426 dólares/m².
Núñez: Ocupa el tercer lugar con $3.312 dólares/m².
Para comprar una casa:
Villa Soldati: Es el barrio más accesible con un costo de $713 dólares/m².
Nueva Pompeya: Ofrece un promedio de $763 dólares/m².
La Boca: Se ubica como la tercera opción más barata con $788 dólares/m².
Para comprar un departamento:
Lugano: Presenta el valor más bajo con $1.057 dólares/m².
Nueva Pompeya: Se encuentra en segundo lugar con $1.440 dólares/m².
La Boca: Cierra la lista con un valor de $1.578 dólares/m².
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.