Elecciones en la provincia de Buenos Aires: qué se elige el 7 de septiembre

El electorado bonaerense concurrirá a votar el próximo domingo para renovar la mitad de las composiciones de las cámaras de Diputados y Senado provinciales.

la provincia de Buenos Aires se prepara para una jornada decisiva el próximo 7 de septiembre. Estos comicios legislativos son cruciales no solo para reconfigurar el mapa de poder en la Legislatura bonaerense, sino también porque servirán como un importante termómetro político de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Los ciudadanos de ocho secciones electorales acudirán a las urnas para renovar la mitad de ambas cámaras legislativas. En total, están en juego 69 escaños provinciales, que determinarán la capacidad de gobierno del oficialismo y el peso de las fuerzas opositoras durante los próximos años.

La Batalla por la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados renovará 46 de sus 92 bancas. La votación se distribuirá en cuatro secciones electorales clave. La Tercera Sección, que incluye los distritos más populosos del conurbano, es la joya de la elección, ya que elegirá a 18 nuevos legisladores.

Le siguen en importancia la Segunda y la Sexta Sección, que renovarán 11 diputados cada una. Finalmente, la Octava Sección, correspondiente a la ciudad capital de La Plata, pondrá en juego las 6 bancas restantes. Cada voto será fundamental para definir las mayorías y las alianzas estratégicas en la cámara baja provincial.

La Disputa por el Senado

De manera simultánea, el Senado provincial renovará 23 de sus 46 escaños. La contienda se desarrollará en las otras cuatro secciones electorales. La Primera Sección, que abarca el norte del conurbano bonaerense, es la de mayor peso, ya que elegirá 8 senadores.

La Cuarta Sección, que representa al noroeste provincial, renovará 7 bancas. Por su parte, la Quinta Sección, con Mar del Plata como principal distrito, pondrá en juego 5 escaños. Por último, la Séptima Sección, correspondiente al centro de la provincia, elegirá a 3 nuevos senadores.

Para las principales fuerzas políticas, el desafío es mayúsculo. El peronismo arriesga una porción significativa de su representación actual, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO busca expandir su influencia. Otros partidos, como la UCR, también enfrentan una prueba decisiva, jugándose la renovación de escaños clave que podrían alterar el equilibrio de poder en la provincia más importante del país.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Elecciones 2025 en Buenos Aires: tensión, alianzas nuevas y una campaña que arranca con final abierto
Elección en Corrientes: quiénes son los candidatos que compiten por la gobernación

La provincia de Corrientes protagoniza un importante acto electoral con la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales.Siete candidatos compiten en un escenario político abierto que podría derivar en una segunda vuelta, ya que el vencedor debe obtener más del 45% de los votos para ganar en primera instancia, o al menos un …