Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para muchos jubilados y pensionados, realizar trámites presenciales o acercarse a una entidad bancaria cada mes puede representar una dificultad.
Ante esta situación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la posibilidad de designar a una persona de confianza, conocida como apoderado, para que actúe en su nombre, facilitando así el cobro de haberes y la gestión de diversos trámites.
Este recurso es una herramienta fundamental para garantizar que los titulares de las prestaciones puedan acceder a sus derechos sin inconvenientes. Según informa ANSES en su sitio web oficial, existen dos tipos de apoderados que se pueden designar: uno para percibir haberes y otro para realizar trámites. Es posible nombrar a la misma persona para ambas funciones o a una diferente para cada una.
La normativa de ANSES establece un orden de prioridad para la designación. Pueden ser apoderados los familiares directos como el cónyuge, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos y sobrinos. También pueden serlo tutores, curadores o abogados con matrícula habilitada. En caso de no contar con ninguna de las personas mencionadas, el titular puede proponer a alguien de su extrema confianza.
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite para nombrar a un apoderado es gratuito y puede gestionarse de dos maneras:
El documento clave para esta gestión es el formulario PS 6.4 – Carta Poder, que debe ser completado y firmado por el titular. Dependiendo del caso, puede requerir la certificación de la firma por parte de una autoridad competente (policial, judicial, notarial o consular).
Es importante destacar que, si el jubilado o pensionado se encuentra imposibilitado de movilizarse, un familiar puede solicitar que un agente de ANSES se acerque al domicilio para verificar la situación y facilitar la gestión.
Esta herramienta busca simplificar la vida de los adultos mayores, asegurando que puedan administrar sus prestaciones de manera segura y eficiente a través de una persona de confianza. Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de ANSES.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.