Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
Para muchos jubilados y pensionados, realizar trámites presenciales o acercarse a una entidad bancaria cada mes puede representar una dificultad.
Ante esta situación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la posibilidad de designar a una persona de confianza, conocida como apoderado, para que actúe en su nombre, facilitando así el cobro de haberes y la gestión de diversos trámites.
Este recurso es una herramienta fundamental para garantizar que los titulares de las prestaciones puedan acceder a sus derechos sin inconvenientes. Según informa ANSES en su sitio web oficial, existen dos tipos de apoderados que se pueden designar: uno para percibir haberes y otro para realizar trámites. Es posible nombrar a la misma persona para ambas funciones o a una diferente para cada una.
La normativa de ANSES establece un orden de prioridad para la designación. Pueden ser apoderados los familiares directos como el cónyuge, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos y sobrinos. También pueden serlo tutores, curadores o abogados con matrícula habilitada. En caso de no contar con ninguna de las personas mencionadas, el titular puede proponer a alguien de su extrema confianza.
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite para nombrar a un apoderado es gratuito y puede gestionarse de dos maneras:
El documento clave para esta gestión es el formulario PS 6.4 – Carta Poder, que debe ser completado y firmado por el titular. Dependiendo del caso, puede requerir la certificación de la firma por parte de una autoridad competente (policial, judicial, notarial o consular).
Es importante destacar que, si el jubilado o pensionado se encuentra imposibilitado de movilizarse, un familiar puede solicitar que un agente de ANSES se acerque al domicilio para verificar la situación y facilitar la gestión.
Esta herramienta busca simplificar la vida de los adultos mayores, asegurando que puedan administrar sus prestaciones de manera segura y eficiente a través de una persona de confianza. Para más información, se recomienda consultar los canales oficiales de ANSES.
El periodista analiza la actitud de la administración de Javier Milei en un contexto económico desafiante al mismo tiempo que sufre acusaciones de corrupción.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) informó que se estableció al 31 de agosto como el Día Nacional del Helado Artesanal
Con algunas demoras en la constitución de mesas en diversos puntos de la provincia, Corrientes comenzó este domingo una elección clave para definir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El Merengue tiene nueve puntos tras tres fechas y se mantiene al frente de LaLiga. El volante argentino sumó su segundo partido desde la formación inicial del Madrid.
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
Un hombre vestido de repartidor se acercó al legislador a bordo de una bicicleta y le disparó en repetidas ocasiones. El presidente Volodomir Zelenski lo calificó como un “complot deliberado”.
El jefe de Gabinete de Ministros afirmó que las acusaciones que apuntan a una operación interna desde el corazón del Poder Ejecutivo “no tienen pies ni cabeza”.
El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.