El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
El expresidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, tomó la decisión de separar a Damián Arabia y Pablo Walter de sus cargos como vicepresidentes del partido, justificando la medida por reiteradas inasistencias a las reuniones del Consejo partidario, según una resolución oficial firmada por Macri.
Esta resolución también instruye al Secretario General del partido, Facundo Pérez Carletti, a notificar formalmente a los dirigentes removidos y a proceder a su reemplazo, además de girar los antecedentes al Tribunal de Disciplina para dar curso a los mecanismos establecidos en la Carta Orgánica Nacional.
Sin embargo, según declaraciones públicas de Arabia, la remoción responde a un conflicto más profundo y político. Arabia, cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y alineado con sectores libertarios, ha denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza, al cual apoya fuertemente.
En redes sociales y entrevistas, Arabia manifestó haber sido presionado para renunciar y acusó a la conducción del partido de funcionar como un “feudo cerrado”, sin participación real en las decisiones centrales del partido, lo que refleja una tensión creciente entre los macristas tradicionales y libertarios dentro del espacio.
La fractura interna en el PRO se agrava en un momento crucial, a pocas semanas de las elecciones legislativas de 2025. Mientras Macri y su entorno buscan renovar la dirigencia, probando con figuras jóvenes como Martín Yeza para fortalecer la presencia del partido en la provincia de Buenos Aires, sectores como el representado por Arabia mantienen su postura crítica y resistencia a las decisiones del núcleo duro.
Arabia había asegurado no tener intención de renunciar voluntariamente y usó la famosa frase de Arturo Frondizi: “No renunciaré, no me suicidaré, no me iré del país”, reafirmando su posición firme frente a lo que considera maniobras para su salida.
Este episodio pone en evidencia una división profunda en el bloque del PRO en la Cámara de Diputados, ahora fragmentado en tres grupos: los alineados plenamente con Macri, los libertarios cercanos a Bullrich y La Libertad Avanza, y un grupo de legisladores que planea no renovar sus bancas.
La tensión es palpable, y figuras como Fernando Iglesias han señalado que “la calidad institucional bien entendida empieza por casa”, en una crítica implícita a la conducción partidaria en medio de esta crisis interna.
La destitución de Damián Arabia por parte de Mauricio Macri ejemplifica las disputas ideológicas, estratégicas y de poder que atraviesan hoy al PRO, poniendo en jaque la unidad del partido y su capacidad para ser un actor cohesivo en el escenario político argentino. La dirigencia afronta el desafío de superar estas tensiones y lograr una definición clara de su identidad y rumbo político en medio de un contexto electoral muy competitivo.
El periodista analiza la actitud de la administración de Javier Milei en un contexto económico desafiante al mismo tiempo que sufre acusaciones de corrupción.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) informó que se estableció al 31 de agosto como el Día Nacional del Helado Artesanal
Con algunas demoras en la constitución de mesas en diversos puntos de la provincia, Corrientes comenzó este domingo una elección clave para definir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El Merengue tiene nueve puntos tras tres fechas y se mantiene al frente de LaLiga. El volante argentino sumó su segundo partido desde la formación inicial del Madrid.
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
Un hombre vestido de repartidor se acercó al legislador a bordo de una bicicleta y le disparó en repetidas ocasiones. El presidente Volodomir Zelenski lo calificó como un “complot deliberado”.
El jefe de Gabinete de Ministros afirmó que las acusaciones que apuntan a una operación interna desde el corazón del Poder Ejecutivo “no tienen pies ni cabeza”.
El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.