“Bic crime” es una respuesta a la polémica generada por la decisión del presidente estadounidense de declarar la “emergencia criminal” en Washington D.C. y enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles
“Bic crime” es una respuesta a la polémica generada por la decisión del presidente estadounidense de declarar la “emergencia criminal” en Washington D.C. y enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles
Neil Young volvió a la escena con un fuerte mensaje político en su nueva canción “Big Crime”, donde arremete directamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema, estrenado durante un concierto en Chicago con su banda Chrome Hearts y luego difundido en su canal oficial de YouTube, denuncia las políticas represivas de la administración de Donald Trump y el despliegue militar en las calles de Washington D.C.
La letra de la canción es explícita y directa: “No necesitamos reglas fascistas, no queremos escuelas fascistas, no queremos soldados en nuestras calles”, canta Young. Además, señala que “hay un gran crimen en D.C., en la Casa Blanca” y reclama “limpiar la Casa Blanca” de lo que denomina como “fascistas multimillonarios”, un llamado claro a destituir a quienes, según él, gobiernan con medidas autoritarias. La canción critica el lema de campaña de Trump, “Make America Great Again”, al afirmar “No más ‘great again’”.
La creación de “Big Crime” se produce en medio de la polémica generada por la decisión de Trump de declarar la “emergencia criminal” en Washington D.C. y enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles, una medida que, según la Casa Blanca, busca combatir un incremento de la delincuencia. Sin embargo, datos oficiales reportan que los índices de delitos violentos en la capital estadounidense están en mínimos históricos, poniendo en duda la justificación de la militarización, como también reflejan reportes de agencias internacionales como EFE y Reuters.
El impacto de “Big Crime” ha provocado respuestas encontradas. La portavoz de la Casa Blanca calificó la canción de “vergonzosa” y argumentó que las políticas de seguridad de la administración han reducido la delincuencia violenta en un 44% en Washington, mientras que críticos y figuras culturales respaldan la lírica de Young como una denuncia necesaria contra medidas autoritarias.
El historial de Neil Young enfrentando a Trump es largo. Ha señalado al mandatario como “el peor presidente de la historia de nuestro gran país” y en 2015 prohibió que sus canciones se usaran en la campaña presidencial de Trump, por considerar que promovía un mensaje “divisivo y de odio”. En 2020, además, actualizó su canción “Lookin’ for a Leader” con versos que denunciaban directamente a Trump y su política de muros y exclusión.
Este nuevo tema de protesta de Neil Young reafirma su papel como un icono del rock comprometido, que utiliza su música para cuestionar el poder y defender los derechos civiles, en un contexto de creciente polarización social en Estados Unidos.
La provincia de Corrientes protagoniza un importante acto electoral con la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales.Siete candidatos compiten en un escenario político abierto que podría derivar en una segunda vuelta, ya que el vencedor debe obtener más del 45% de los votos para ganar en primera instancia, o al menos un …
El Merengue tiene nueve puntos tras tres fechas y se mantiene al frente de LaLiga. El volante argentino sumó su segundo partido desde la formación inicial del Madrid.
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
Un hombre vestido de repartidor se acercó al legislador a bordo de una bicicleta y le disparó en repetidas ocasiones. El presidente Volodomir Zelenski lo calificó como un “complot deliberado”.
El jefe de Gabinete de Ministros afirmó que las acusaciones que apuntan a una operación interna desde el corazón del Poder Ejecutivo “no tienen pies ni cabeza”.
El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.
Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
“Bic crime” es una respuesta a la polémica generada por la decisión del presidente estadounidense de declarar la “emergencia criminal” en Washington D.C. y enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles