Cuántos dólares le quedan por liquidar al campo hasta fin de año

A pesar de que las exportaciones de los principales bienes agroindustriales crecerán 11% interanual en volumen, sólo crecerá un 2% en la cantidad de divisas durante 2025.

Seis de cada diez dólares de exportaciones provinieron del campo. Crédito: Bolsa de Comercio de Rosario.

Las exportaciones del sector agroindustrial argentino alcanzarán los US$ 31.564 millones en 2025, lo que representa un modesto aumento del 2% en comparación con el año anterior.

Sin embargo, esta cifra esconde una realidad más compleja: el volumen total de granos y subproductos despachados crecerá un 11%. Esta brecha entre el tonelaje y el valor refleja cómo la caída de los precios internacionales está erosionando parte del esfuerzo productivo del campo.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el último cuatrimestre del año será especialmente dinámico, con exportaciones proyectadas en US$ 10.154 millones entre septiembre y diciembre, el valor más alto para ese período desde 2022. Este empuje final permitirá cerrar el año con cifras levemente superiores a las de 2024 y en línea con el promedio del último lustro.

Al analizar los principales complejos, el de la soja se mantendrá como el principal generador de divisas, con envíos por US$ 18.776 millones, un valor casi idéntico al de 2024. No obstante, su composición cambiará, con una mayor participación de la exportación de poroto, especialmente hacia China, en detrimento de la harina.

Maíz y trigo

Por su parte, el complejo maíz registrará un crecimiento en valor, alcanzando los US$ 7.271 millones. En términos de volumen, se prevén embarques por 35,4 millones de toneladas, la cifra más alta en tres años.

El trigo también mostrará una fuerte recuperación, aportando US$ 2.867 millones, gracias a un significativo aumento de 3,5 millones de toneladas en sus exportaciones.

El informe de la BCR subraya que, a pesar del notable incremento en la producción y los despachos, la baja en las cotizaciones globales impide que este esfuerzo se traduzca en un aumento proporcional de los ingresos.

Aun así, la liquidación de divisas del sector para todo el 2025 se estima en US$ 31.307 millones, consolidándose como el tercer mayor registro en más de una década y reafirmando el papel crucial del campo como principal motor de la economía argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...