El abogado de los Kovalivker cuestionó los allanamientos

El letrado que representa a la droguería Suizo Argentina puso en duda la veracidad de los audios atribuidos al ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Jonathan Kovalivker , foto WEB

En medio de la investigación por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la defensa de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, ha salido a cuestionar las pruebas centrales del caso y a asegurar la plena cooperación de sus clientes con la justicia.

El abogado Martín Magram puso en tela de juicio la legitimidad de los audios que involucran a sus defendidos y afirmó que se trata de una causa “espejo” de otra que ya fue desestimada.

“Son grabaciones que no sabemos si son verdaderas ni si son legítimas, ni si están realmente en la causa”, declaró Magram, sembrando dudas sobre la principal evidencia que se ha presentado hasta el momento.

El letrado recordó que ya existió una investigación por “una supuesta irregularidad en la contratación de Suizo Argentina con ANDIS” y subrayó el resultado de aquel proceso: “En febrero, el mismo juzgado, con dictamen del fiscal (Carlos) Rívolo, archivó una causa prácticamente espejo”.

Magram fue enfático al señalar que en la investigación anterior se determinó que la droguería “no obtuvo trato preferencial ni contrataciones directas”, y que todos los procesos se realizaron mediante licitaciones públicas, como lo exige la normativa vigente.

Para el abogado, el resurgimiento de estas acusaciones tiene un claro tinte político. “Esto está hecho para todos los matutinos porque estamos en un proceso preelectoral”, sentenció.

Y agregó: “Se reeditó una denuncia que es exactamente una copia de lo que ya se ha investigado y archivado”.

Las críticas del abogado de la Suizo Argentina

Además, Magram criticó duramente el allanamiento a la droguería, advirtiendo que la incautación de servidores y documentación podría comprometer el abastecimiento de medicamentos en el país.

Mientras la defensa expone sus argumentos, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, junto a su padre Eduardo, ya se han presentado ante la justicia y han entregado sus teléfonos celulares para ser peritados, reafirmando así su disposición a colaborar con el esclarecimiento de los hechos que se les imputan.

Nota escrita por:
Te recomendamos...