El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
El Pontífice se refirió a los bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes, así como el naufragio en Mauritania que causó medio centenar de muertes.
El Papa León XIV renovó este domingo su llamado urgente a la paz y a un cese inmediato de las hostilidades en Ucrania durante la tradicional oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El Pontífice recordó la grave situación que vive el país europeo, afectado por bombardeos constantes, especialmente en Kiev, que han causado numerosas muertes y un profundo sufrimiento en la población civil.
Con firmeza, León XIV exhortó a los responsables del conflicto a “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”.
Subrayó que “la voz de las armas debe callar, mientras que debe alzarse la voz de la fraternidad y la justicia”. El Papa hizo un llamado a no caer en la indiferencia ante la violencia, sino a acercarse a quienes sufren con “oración y gestos concretos de caridad”.
El Santo Padre dedicó también un espacio para referirse a la tragedia ocurrida frente a las costas de Mauritania, donde un naufragio provocó la muerte de más de 50 personas y dejó a un centenar desaparecidas.
Denunció que “esta tragedia mortal se repite cada día en todo el mundo”, especialmente en los viajes desesperados de migrantes hacia lugares seguros.
Convocó a toda la comunidad a aprender a “acoger al extranjero”, haciendo hincapié en la palabra bíblica: “Fui forastero y me acogisteis” (Mateo 25,35). Conmovido, pidió orar por los heridos, desaparecidos y fallecidos, encomendándolos al amoroso abrazo de Dios.
Finalmente, León XIV recordó también la proximidad de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra este 1 de septiembre, instaurada hace diez años por el papa Francisco junto al patriarca ecuménico Bartolomé I.
Este año, la jornada tiene como tema “Semillas de paz y esperanza”, un mensaje que invita a renovar el compromiso con la protección de “nuestra casa común”.
El Pontífice destacó la importancia de este llamado ecuménico y la prolongación de la celebración durante el llamado “Tiempo de la Creación” que culmina el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís.
El mensaje del Papa León XIV se presenta en un momento crítico para la humanidad, marcado por conflictos armados y crisis migratorias. Su llamado se erige como una invitación a transformar el dolor y la violencia en esperanza y acción solidaria.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.