El australiano Oscar Piastri con su McLaren se quedó con la carrera, mientras que Verstappen (Red Bull) y Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio de una carrera con muchos incidentes.
El australiano Oscar Piastri con su McLaren se quedó con la carrera, mientras que Verstappen (Red Bull) y Hadjar (Racing Bulls) completaron el podio de una carrera con muchos incidentes.
Oscar Piastri ganó el gran Premio de Países Bajos de Formula 1. Además de llevarse la victoria, el australiano amplió su ventaja en el campeonato de pilotos sobre su compañero Lando Norris, quien abandonó por desperfectos técnicos.
La carrera fue dominada desde la primera vuelta por Piastri. Norris, tras haber perdido el segundo puesto de la largada con Verstappen, logró recuperarlo en se mantuvo detrás de su compañero de equipo hasta pocas vueltas antes del final, cuando debió abandonar.
Segundo terminó Max Verstappen (Red Bull) y tercero Isaac Hadjar (Racing Bulls). Franco Colapinto con su Alpine e ubicó en el puesto 11, al borde de los puntos.
Se trata del puesto más alto que logró el pilarense desde que está en Alpine durante la temporada 2025.
El Gran Premio de Países Bajos fue una prueba exigente para muchos. Mientras pilotos de la talla de Lewis Hamilton y Charles Leclerc quedaban fuera de competencia por sendos despistes, y Lando Norris abandonaba desde el segundo lugar por una falla de motor, Colapinto mantuvo la calma y un ritmo sólido.
Antes de la clasificación, el exjefe de Alpine, Flavio Briatore, había generado polémica con duras declaraciones hacia Colapinto, sugiriendo que “quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1” y que “quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1”.
Asimismo, resaltó que esperaba más resultados concretos del piloto. Sin embargo, posteriormente Briatore reconoció que el equipo había experimentado problemas con la puesta a punto durante los entrenamientos. Y agregó que “volvimos a lo que sabíamos que funcionaba y los pilotos se sintieron un poco más cómodos”.
El compositor irlandés Ray Heffernan sostiene que coescribió la canción junto a Williams antes de su lanzamiento en 1997 y reclama el 33% de las regalías futuras.
El Xeneize venció al “Tiburón” en su casa y escala posiciones en el Grupo A del Torneo Clausura, con la esperanza de poder llegar a los ansiandos playoffs.
En el mundo, el término significa innovación, robótica e inteligencia artificial. En Argentina, lamentablemente, es sinónimo de persianas bajas, fábricas paradas y empleos perdidos.
La Facultad de Agronomía de la UBA desarrolló una investigación con el objetivo de aportar evidencia científica para repensar la movilidad urbana y mitigar el impacto en la salud.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto afirmó que la venta de facturas cayó 85% por el deterioro del consumo.
La Unión Cívica Radical de Córdoba lanzó su campaña electoral liderada por Ramón Mestre. En un acto en la Casa Radical, Mestre defendió los valores del partido y criticó con dureza a los gobiernos provincial y nacional por su “falta de un plan económico”.
Con el puesto once en Países Bajos, el píloto argentino hizo su mejor carrera en Alpine y se lamentó por decisiones del equipo que le privaron de terminar en los puestos que suman puntos.
La primera decena de jugadores más ricos acumuló un total de US$ 285 millones en ingresos durante los últimos 12 meses, un 16% más que el año anterior.