Los contratos vigentes en Argentina registrarán ajustes que van del 5,5% al 50%, dependiendo del índice usado para actualizar el alquiler y la modalidad acordada entre las partes.
Los contratos vigentes en Argentina registrarán ajustes que van del 5,5% al 50%, dependiendo del índice usado para actualizar el alquiler y la modalidad acordada entre las partes.
Los alquileres en Argentina tendrán nuevos aumentos en septiembre de 2025, que variarán considerablemente según el tipo de contrato vigente. Los contratos firmados bajo la antigua ley usan el Índice de Contratos de Locación (ICL) para aplicar un ajuste anual, que en esta oportunidad será del 50,36%, el porcentaje más bajo en casi tres años tras meses de incrementos elevados.
Por otro lado, aquellos contratos pactados con ajustes trimestrales o cuatrimestrales, basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentarán subas menores, alrededor del 5,5%. En tanto, los contratos que utilizan el índice Casa Propia mantendrán sus valores hasta el próximo ajuste, previsto para octubre.
Esta variedad responde a la coexistencia de distintas normas y modalidades contractuales vigentes en un contexto marcado por la reciente derogación de la ley de alquileres y la alta inflación que afecta la economía argentina. El índice ICL pondera tanto la inflación como los salarios y se aplica principalmente a contratos anteriores a la modificación legislativa. Mientras tanto, el IPC refleja la evolución mensual general de precios y es frecuente en contratos nuevos, lo que traduce una actualización más frecuente y menos abrupta.
En este contexto, es clave que arrendadores y arrendatarios conozcan bien la modalidad que rige su contrato para anticipar ajustes y evitar malentendidos. A la vez, el mercado espera mayores certezas legales y económicas que permitan una estabilidad más clara para todos los actores.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.