Inter Miami cayó 3-0 ante Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup. El equipo de Lionel Messi fue superado por completo y no logró sumar otro título a su palmarés. Messi tuvo una discreta actuación y se quedó con las ganas.
Inter Miami cayó 3-0 ante Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup. El equipo de Lionel Messi fue superado por completo y no logró sumar otro título a su palmarés. Messi tuvo una discreta actuación y se quedó con las ganas.
La final de la Leagues Cup no tuvo el desenlace que los fanáticos del Inter Miami y de Lionel Messi esperaban. El equipo de Florida fue superado en todos los frentes por el Seattle Sounders, que se impuso con una victoria contundente de 3 a 0 en una noche en la que el astro argentino no pudo desequilibrar a su favor.
Desde el pitazo inicial, el encuentro fue un reflejo de las intenciones de ambos equipos. Seattle, sólido y bien plantado en el campo de juego, ejerció una presión asfixiante que impidió al Inter Miami desarrollar su juego habitual de pases cortos y rápidos. La defensa del equipo de Washington anuló por completo a los delanteros del Inter, incluyendo a un Messi que se vio aislado y sin espacios para crear jugadas de peligro.
El primer golpe llegó a los 25 minutos del primer tiempo, cuando el delantero Osaze de Rosario aprovechó un error en la defensa del Inter para abrir el marcador con un remate cruzado que dejó sin chances al portero. El gol descolocó a los de Miami, que no pudieron reaccionar y se vieron superados en el mediocampo por la dinámica de los jugadores del Sounders. El resto de la primera mitad fue un intento fallido de Inter Miami por reaccionar, pero la falta de ideas y el buen trabajo defensivo del rival frustraron cada intento.
El panorama no cambió en la segunda parte. El Inter Miami, con la obligación de ir al ataque, dejó espacios en el fondo que fueron aprovechados por el Seattle Sounders. A los 60 minutos, Alex Roldán amplió la ventaja con un disparo potente desde fuera del área que se coló en el ángulo, un gol que fue un golpe de gracia para el equipo de Florida.
Con el partido prácticamente sentenciado, el Inter Miami intentó presionar, pero sin éxito. Las oportunidades no llegaban y la frustración comenzaba a ser evidente. Messi, a pesar de sus intentos por asociarse con sus compañeros, se encontraba con un muro defensivo impenetrable. El tercer y último gol, obra de Paul Rothrock a los 85 minutos, fue el broche de oro para el Seattle Sounders y selló el resultado final de 3 a 0.
La derrota en la final de la Leagues Cup significa un duro revés para el Inter Miami y para Messi, que se quedan con las manos vacías en una competencia en la que habían demostrado ser superiores a sus rivales en las fases previas. El capitán argentino, que había llegado al equipo con la expectativa de ganar todos los títulos posibles, se queda con las ganas de sumar otra medalla a su ya impresionante palmarés. La derrota deja un sabor agridulce para un equipo que, a pesar de todo, ha demostrado ser un contendiente serio en el fútbol de la Major League Soccer (MLS).
Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.
Una investigación del CONICET en el Canal de Beagle, en colaboración con Newsan Food, busca desarrollar el cultivo industrial de mejillones en Ushuaia. El proyecto, centrado en la sostenibilidad y la sustitución de importaciones de Chile, sienta las bases para una nueva industria acuícola.
La ANMAT clausuró a Rigecin Laboratorios, el segundo en cuatro días, por “presunta contaminación”. La decisión, que sigue al escándalo del fentanilo, se produce tras años de incumplimiento de buenas prácticas. Se ordenó el retiro de varios lotes de soluciones hospitalarias.
El juicio por el caso Solange Musse comenzó en Córdoba. Dos exfuncionarios son acusados de abuso de autoridad por impedir que el padre viera a su hija con cáncer terminal durante la pandemia. El caso que conmovió al país busca justicia.
Un capo de la mafia serbia, Luka Starčević, fue capturado en la frontera entre Paraguay y Bolivia. Usaba un DNI argentino falso. El criminal, buscado por múltiples crímenes en Europa y Brasil, intentaba ingresar a Bolivia en medio de una guerra entre clanes narcos.
China lidera una cumbre de la OCS con Xi, Putin y Modi, buscando consolidar un orden mundial multipolar. El encuentro, visto como un desafío a la hegemonía estadounidense, sirve para que las potencias euroasiáticas refuercen sus lazos en un contexto de tensiones comerciales.
La ofensiva de Donald Trump contra el Congreso y las instituciones de EE. UU. ha creado un clima de tensión. Sus estrategias, que incluyen el uso de la Guardia Nacional y el intento de arrebatar poder presupuestario, ponen a prueba el sistema democrático de pesos y contrapesos.
Javier Milei viaja a Estados Unidos para una agenda con empresarios, en medio de la crisis por el escándalo de la ANDIS. El presidente también asistirá al show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas, lo que aviva los rumores de reconciliación.