Encuesta pronostica 45% a 26% para octubre

Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.

Elecciones Octubre 2025

Un estudio nacional realizado por la consultora Isasi-Burdman presenta un escenario favorable para el oficialismo en las elecciones legislativas de octubre. Según el relevamiento, la coalición La Libertad Avanza junto con el PRO obtiene una intención de voto del 45%, mientras que Fuerza Patria/Kirchnerismo se ubica en segundo lugar con un 26%.Cabe destacar que de todas las encuestas pre electorales, Isasi-Burdman es una de las pocas que evalúa esta posición positiva para el oficialismo. 

El trabajo fue realizado entre el 18 y el 29 de agosto con 2.422 casos, en un contexto donde ya se había conocido el escándalo por los audios relacionados con presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Aunque el 71% de los encuestados está informado del caso, solo el 29% cree en la veracidad de las acusaciones contra la familia Milei, frente a un 49% que considera que se trata de una estrategia política de la oposición.

El presidente Javier Milei muestra una imagen positiva del 51% y negativa del 39%. La gestión es aprobada por el 52% y desaprobada por un 40%, lo que refleja un apoyo sostenido a pesar de la controversia pública.

En el orden electoral, Provincias Unidas suma un 7%, el Frente de Izquierda un 4% y otras fuerzas un 3%. Un 15% de los consultados aún no define su voto.

Estos datos anticiparían a La Libertad Avanza llegando a las urnas como la fuerza mayoritaria, consolidando su proyecto político en un clima de polarización e incertidumbre judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobierno avanza en la venta del mega terreno del Ejército en Palermo

El Estado desafectó un predio de más de 42.000 m² en Palermo, actualmente usufructuado por Cencosud, para subastarlo. La parcela histórica incluye el Pabellón del Centenario, en restauración, y está sujeta a restricciones legales para nuevas construcciones.

Inflación de agosto estaría cerca del 2%, según consultoras

La inflación de agosto cerraría en torno al 2% por el efecto rezagado de la devaluación y alzas en alimentos. Pese al clima de incertidumbre cambiaria y política, la inflación núcleo sigue mostrando una desaceleración sostenida, anticipando estabilidad para los próximos meses.

LA OMS alerta sobre lotes de fentanilo contaminado en Argentina

La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por la presencia de bacterias resistentes en varios lotes de fentanilo fabricados y distribuidos en Argentina. Recomiendan retirar estos productos del mercado por riesgos graves para la salud, especialmente en pacientes vulnerables.

Encuesta pronostica 45% a 26% para octubre

Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.

José Luis Espert niega vínculo con Diego Spagnuolo

El diputado y candidato de La Libertad Avanza se desvinculó del extitular de ANDIS en medio del escándalo por audios que involucran coimas y pidió que se sostengan las denuncias ante la Justicia. Denunció que se trata de una “operación” destinada a debilitar a su espacio político

Escándalo en PAMI: Pagos hasta 10 veces mayores por lentes

Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.