Escándalo en PAMI: Pagos hasta 10 veces mayores por lentes

Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.

Foto: PAMI web

Una investigación del programa ¿Y mañana qué?, conducido por la periodista Luciana Geuna en TN, destapó un escándalo relacionado con la adquisición de lentes intraoculares para cirugías de cataratas por parte del PAMI. Profesionales oftalmólogos de todo el país alertan que el organismo está pagando precios hasta diez veces superiores a los valores de mercado históricos, generando una fuerte polémica en el sistema de salud pública.

Hasta julio de 2025, los médicos compraban individualmente estos lentes a laboratorios con un costo promedio de $35.000 por lente monofocal, según coinciden cuatro productores principales. Sin embargo, la reciente centralización de la compra mediante una licitación por más de $80.000 millones y la imposición de la resolución 1737/2025, que obliga a los médicos a adquirir insumos solo a través del PAMI, desató un incremento extraordinario de precios.

El Boletín Oficial, a través de la resolución 1560/2025, revela que el PAMI paga entre $150.000 y casi $300.000 por lente, multiplicando el costo por 5 a 10 veces. Entre los datos consignados se destacan:

  • Implantec S.A.: lentes Acryfold, antes $24.800, ahora facturados a $162.166 por unidad.

  • Visión Médica S.A.: lentes Eyeol, cotizados a $28.249, pagados por $279.704 cada uno.

  • MSZ: lentes Auroflex, presupuestados en $32.000 más IVA, facturados a $177.939.

Además, más de 500 oftalmólogos denunciaron en un chat nacional que la centralización no solo aumentó los costos, sino que causó demoras en la entrega de insumos, afectando la agenda quirúrgica con reprogramaciones frecuentes.

El PAMI, en defensa, sostiene que el sistema anterior tenía “falencias graves”, incluyendo falta de trazabilidad, control deficiente y cobros indebidos a afiliados. Argumentan que el valor actual incluye insumos adicionales, trazabilidad, logística y provisión continua, estimando un costo total (cirugía más insumo) en $565.000, cifra inferior a otras obras sociales como la del Poder Judicial y OSDE.

Otro escándalo de corrupción sacude al gobierno de Milei a pocos días de las elecciones legislativas. Mientras el “audiogate” mantiene encendido el debate tras las graves denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), reveladas por el extitular Diego Spagnuolo, y que motivaron la intervención del organismo, una nueva denuncia por sobreprecios millonarios en el PAMI sumará presión a la gestión pública. Resulta especialmente grave que las instituciones afectadas sean aquellas encargadas de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, enviando un mensaje de profunda preocupación y desconfianza.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobierno avanza en la venta del mega terreno del Ejército en Palermo

El Estado desafectó un predio de más de 42.000 m² en Palermo, actualmente usufructuado por Cencosud, para subastarlo. La parcela histórica incluye el Pabellón del Centenario, en restauración, y está sujeta a restricciones legales para nuevas construcciones.

Inflación de agosto estaría cerca del 2%, según consultoras

La inflación de agosto cerraría en torno al 2% por el efecto rezagado de la devaluación y alzas en alimentos. Pese al clima de incertidumbre cambiaria y política, la inflación núcleo sigue mostrando una desaceleración sostenida, anticipando estabilidad para los próximos meses.

LA OMS alerta sobre lotes de fentanilo contaminado en Argentina

La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por la presencia de bacterias resistentes en varios lotes de fentanilo fabricados y distribuidos en Argentina. Recomiendan retirar estos productos del mercado por riesgos graves para la salud, especialmente en pacientes vulnerables.

Encuesta pronostica 45% a 26% para octubre

Según una encuesta nacional de Isasi-Burdman, La Libertad Avanza lidera con un 45% de intención de voto frente al 26% del kirchnerismo. La mayoría rechaza la veracidad del escándalo de audios y considera que se trata de una maniobra política para debilitar al gobierno.

José Luis Espert niega vínculo con Diego Spagnuolo

El diputado y candidato de La Libertad Avanza se desvinculó del extitular de ANDIS en medio del escándalo por audios que involucran coimas y pidió que se sostengan las denuncias ante la Justicia. Denunció que se trata de una “operación” destinada a debilitar a su espacio político

Escándalo en PAMI: Pagos hasta 10 veces mayores por lentes

Más de 500 oftalmólogos denuncian que la centralización de compras del PAMI provocó pagos millonarios y precios entre $150.000 y casi $300.000 por lentes intraoculares, mientras cirugías se reprograman por demoras en la entrega. El organismo justifica el cambio ante fallas graves del sistema anterior.