Gobierno denuncia operación de inteligencia ilegal por audios

El Ejecutivo presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la difusión de audios privados de Karina Milei y otros funcionarios. Considera que se trata de una maniobra ilegal y planificada para desestabilizar al país en plena campaña electoral, con posibles vínculos de espionaje y manipulación política.

Foto NA

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad y liderado por Patricia Bullrich, denunció ante la Justicia Federal una presunta “operación de inteligencia ilegal” con el fin de desestabilizar al país durante la campaña electoral vigente. La denuncia se basa en la reciente difusión de audios privados de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y otros funcionarios de la gestión.

La presentación judicial, radicada en el juzgado federal N° 10, sostiene que los audios fueron obtenidos mediante espionaje ilegal, manipulados y difundidos de manera clandestina con intenciones políticas. Esta maniobra, según el Gobierno, constituye un ataque organizado para alterar la opinión pública, influir en las variables económicas y condicionar el proceso electoral.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó a través de su cuenta en X que “no fue una filtración, fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”. La denuncia también señala posibles conexiones con figuras mediáticas y especialistas en espionaje vinculados a sectores opositores y a servicios de inteligencia extranjeros, con patrones que recuerdan campañas de desinformación de influencias rusas y chavistas.

Ante esta grave situación, el Gobierno solicitó medidas cautelares que prohíban la difusión, reproducción o circulación de los audios, y pidió la realización de allanamientos y peritajes digitales para esclarecer el origen, la edición y la cadena de custodia de las grabaciones.

La denuncia subraya la gravedad institucional de la maniobra, que afecta la soberanía popular y pone en riesgo la transparencia del debate democrático justo en el contexto de elecciones legislativas nacionales próximas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.