José Luis Espert, diputado nacional y candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, desmintió categóricamente su presunta vinculación con Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) envuelto en una polémica por la difusión de audios donde se sugieren presuntas coimas que involucrarían a figuras del gobierno, incluida la hermana del presidente Javier Milei.
En declaraciones públicas, Espert calificó como “parte de una operación” las acusaciones que lo señalan como responsable de haber acercado a Spagnuolo al círculo del presidente. “Esas son cosas que quieren instalar. Es mentira, es parte de esta operación. El que dice eso miente”, afirmó el diputado en respuesta a preguntas de la prensa.
El legislador señaló que su relación con Spagnuolo es la misma que ha tenido con “una infinidad de liberales”, minimizando así cualquier vínculo especial o influencia política sobre el ex funcionario. Recalcó que las denuncias deben sostenerse ante la Justicia y advirtió sobre la responsabilidad legal de Spagnuolo, quien podría estar comprometido por omitir la denuncia de supuestos hechos ilegales mientras estaba en funciones.
Espert también se refirió a la difusión de audios donde se escuchan conversaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en los que se pide mantener la unidad del partido. Indicó que estas grabaciones, que según el gobierno fueron realizadas clandestinamente en la Casa Rosada, forman parte de “operaciones para decir ‘guarda, te estamos espiando’” y calificó estos hechos como “mafiosos” que merecen una investigación judicial y una denuncia por parte del Ejecutivo.
El candidato libertario planteó que la intensificación de esta polémica en vísperas de las elecciones legislativas responde a “operaciones para que a este gobierno no le vaya bien, para que Argentina siga siendo un país miserable”. En ese sentido, sostuvo que quienes realicen denuncias deben poder sostenerlas ante la Justicia, porque “cuando tenés al juez enfrente, es otra cosa”.
Este pronunciamiento se da en el marco de una fuerte presión política derivada del escándalo que ha sacudido al gobierno de Javier Milei, y que ha provocado rechazos y protestas ciudadanas en varias provincias durante las últimas semanas. Entre tanto, la Justicia continúa con la investigación sobre el presunto entramado de corrupción vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad, con allanamientos y medidas restrictivas sobre personas y oficinas involucradas.
La controversia pone en evidencia la tensión y polarización política que atraviesa el país, y la dificultad para discernir entre acusaciones legítimas y estrategias de desgaste político en tiempos electorales.