La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta internacional tras detectarse la contaminación de varios lotes de fentanilo HLB con bacterias multirresistentes, entre ellas Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, en Argentina. Estos lotes, fabricados por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidos por HLB Pharma, han sido relacionados con infecciones graves y brotes mortales en pacientes que recibieron el opioide, utilizado para el manejo del dolor.
La alerta 4/2025 detalla que la contaminación de los lotes incluye cepas bacterianas resistentes a antimicrobianos, lo que representa un riesgo importante para la salud pública, particularmente para personas con condiciones médicas críticas o inmunocomprometidas. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya había ordenado el retiro de estos lotes y suspendido actividades de producción en las empresas involucradas.
Ante esta situación, la OMS insta a extremar las precauciones y recomienda evaluar con rigor cualquier producto inyectable fabricado o distribuido por estos laboratorios desde febrero de 2022 en adelante, advirtiendo sobre la circulación posible de estos productos contaminados en otros mercados.
La organización exhorta a las autoridades sanitarias y organismos de control a informar de inmediato si detectan estos productos y a intensificar la vigilancia, especialmente en mercados informales o no regulados. También aconseja a la población evitar el uso de estas sustancias y buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma o reacción adversa relacionada.
Este episodio ha dejado un saldo mortal significativo: al menos 76 personas fallecieron en Argentina tras recibir fentanilo contaminado, con docenas de casos adicionales de infecciones graves aún en investigación.
El caso ha puesto en alerta a la comunidad médica y a las autoridades regulatorias sobre la necesidad imperiosa de mejorar los controles de calidad y seguridad en la fabricación y distribución de medicamentos esenciales.