Una presunta interferencia satelital obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a utilizar mapas de papel. El incidente, atribuido a Rusia, ha encendido las alarmas de seguridad en la UE.
Una presunta interferencia satelital obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a utilizar mapas de papel. El incidente, atribuido a Rusia, ha encendido las alarmas de seguridad en la UE.
El avión oficial que trasladaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sufrió interferencias en su sistema de navegación GPS al aproximarse al aeropuerto de Plovdiv, en Bulgaria. La pérdida total de la señal satelital obligó a la tripulación a aterrizar utilizando mapas impresos, sin apoyo tecnológico, pero sin mayores incidentes.
Fuentes de la Comisión Europea confirmaron la interrupción y señalaron que las autoridades búlgaras sospechan que el responsable sería Rusia, calificando el hecho como una “flagrante interferencia”. Este episodio se inscribe en un marco creciente de ataques híbridos contra infraestructuras críticas y servicios civiles en la región, vinculados al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que esta acción forma parte de una campaña rusa de amenazas híbridas que incluye ataques electrónicos y ciberataques. “Estamos trabajando día y noche para contrarrestar estas amenazas y evitar que se repitan”, declaró en Luxemburgo, subrayando que toda la alianza está en el “frente oriental”.
Por su parte, el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, descartó que el incidente sea un ataque deliberado contra el avión, señalando que las interferencias en las señales GPS son frecuentes y “ocurren todos los días”. Agregó que la tripulación y los controladores aéreos siguieron los protocolos establecidos y que la seguridad del vuelo nunca estuvo en riesgo.
La tecnología que supuestamente utilizó Rusia para estas interferencias incluye sistemas móviles y estaciones fijas en Kaliningrado, diseñados para bloquear o suplantar señales GPS y similares. Estas técnicas de guerra electrónica se han intensificado desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, afectando no solo a objetivos militares sino también a la navegación civil en zonas limítrofes.
Este incidente ocurre durante una gira de Von der Leyen por países vecinos a Rusia, en la que busca reforzar el apoyo europeo a Ucrania y fortalecer la cooperación en defensa. Moscú, por su parte, rechazó cualquier responsabilidad en el hecho.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.