Una presunta interferencia satelital obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a utilizar mapas de papel. El incidente, atribuido a Rusia, ha encendido las alarmas de seguridad en la UE.
Una presunta interferencia satelital obligó al avión de la presidenta de la Comisión Europea a utilizar mapas de papel. El incidente, atribuido a Rusia, ha encendido las alarmas de seguridad en la UE.
El avión oficial que trasladaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sufrió interferencias en su sistema de navegación GPS al aproximarse al aeropuerto de Plovdiv, en Bulgaria. La pérdida total de la señal satelital obligó a la tripulación a aterrizar utilizando mapas impresos, sin apoyo tecnológico, pero sin mayores incidentes.
Fuentes de la Comisión Europea confirmaron la interrupción y señalaron que las autoridades búlgaras sospechan que el responsable sería Rusia, calificando el hecho como una “flagrante interferencia”. Este episodio se inscribe en un marco creciente de ataques híbridos contra infraestructuras críticas y servicios civiles en la región, vinculados al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que esta acción forma parte de una campaña rusa de amenazas híbridas que incluye ataques electrónicos y ciberataques. “Estamos trabajando día y noche para contrarrestar estas amenazas y evitar que se repitan”, declaró en Luxemburgo, subrayando que toda la alianza está en el “frente oriental”.
Por su parte, el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, descartó que el incidente sea un ataque deliberado contra el avión, señalando que las interferencias en las señales GPS son frecuentes y “ocurren todos los días”. Agregó que la tripulación y los controladores aéreos siguieron los protocolos establecidos y que la seguridad del vuelo nunca estuvo en riesgo.
La tecnología que supuestamente utilizó Rusia para estas interferencias incluye sistemas móviles y estaciones fijas en Kaliningrado, diseñados para bloquear o suplantar señales GPS y similares. Estas técnicas de guerra electrónica se han intensificado desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, afectando no solo a objetivos militares sino también a la navegación civil en zonas limítrofes.
Este incidente ocurre durante una gira de Von der Leyen por países vecinos a Rusia, en la que busca reforzar el apoyo europeo a Ucrania y fortalecer la cooperación en defensa. Moscú, por su parte, rechazó cualquier responsabilidad en el hecho.
En su columna para Perfil, Jorge Fontevecchia retrata la dramática caída de la ministra de Seguridad, símbolo del Gobierno, que enfrenta el desgaste político y la crisis por el escándalo de los audios de Karina Milei, evidenciando la profunda incertidumbre que atraviesa la administración.
En una entrevista exclusiva, el presidente Javier Milei aseguró que la oposición utiliza tácticas de desestabilización, que incluyen desde bloquear el programa económico hasta ataques personales y violencia callejera. Advirtió que estas acciones buscan frenarlo en plena campaña electoral.
Un informe presentado en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición revela que casi 26 millones de argentinos sufren problemas de sobrepeso u obesidad, mientras la inseguridad alimentaria afecta a más de un tercio de la niñez. El acceso a dietas nutritivas y variadas sigue siendo limitado, especialmente en sectores vulnerables.
Un juez federal estadounidense desestimó la demanda que pedía la venta del navegador Chrome por parte de Google, aunque impuso restricciones para fomentar la competencia en búsquedas en línea y limitar acuerdos exclusivos relacionados con inteligencia artificial.
Según Kantar Ibope Media, TN mantuvo su liderazgo en audiencia durante agosto, con C5N y A24 en segundo y tercer lugar respectivamente. Por quinto mes consecutivo, estos tres canales dominan el ranking de noticias en televisión paga.
En un ataque masivo, Rusia disparó un combinado de 502 drones y 24 misiles de crucero sobre varias regiones de Ucrania, con un foco en infraestructuras civiles y energéticas. Las defensas ucranianas lograron neutralizar gran parte del ataque.
El astro del fútbol asistió al teatro Lola Membrives para ver la versión argentina de “Rocky”, protagonizada por Nico Vázquez. Fue una noche especial para el público que se emocionó con la puesta en escena y la actuación del elenco.
Tras conseguir su mejor puesto, en el Gran Premio de Países Bajos, desde que llegó a Alpine, el argentino Franco Colapinto no formará parte de la primer práctica libre en Italia.