Informe de seguridad bonaerense alerta por acto de Milei en Moreno

El gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió un informe sobre el cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. El documento detalla riesgos y vulnerabilidades en la seguridad, encendiendo las alarmas sobre el evento.

Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Foto: NA

Advertencias oficiales sobre la seguridad

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, remitió una nota formal a Casa Militar alertando sobre los “riesgos” que implica realizar el acto en el predio elegido en Moreno.

Alonso reconoció públicamente que no puede garantizar que durante el evento no se produzcan agresiones y destacó la necesidad de proteger al presidente, debido a los antecedentes recientes de episodios violentos en actos proselitistas, como los piedrazos contra la caravana presidencial en Lomas de Zamora y ataques a móviles de prensa en Corrientes.

El informe reservado del Ministerio compromete la participación de efectivos policiales y móviles para el operativo, aunque advierte sobre las dificultades que presenta el Club Villa Ángela en cuanto a accesos y seguridad suficiente para un evento masivo.

Contexto local y falta de coordinación

El Club Villa Ángela está ubicado en Trujui, una de las zonas más populares del municipio de Moreno, gobernado por la intendenta peronista Mariel Fernández, quien no fue contactada formalmente para la coordinación del acto. Desde el municipio expresaron su preocupación por no haber sido parte de la organización de seguridad, lo que genera dudas sobre la gestión del dispositivo para evitar incidentes.

En los días previos, el gobierno provincial buscó alternativas para el cierre de campaña, pero la negativa de clubes y colegios llevó a elegir este predio, que no es considerado ideal por sus limitaciones físicas. El armado del acto estuvo a cargo de la organización de La Libertad Avanza y referentes locales con escasa influencia en el conurbano.

Tensión política y social en la zona

Moreno es un distrito históricamente peronista y uno de los más pobres del conurbano bonaerense, donde La Libertad Avanza intenta expandir su base electoral de la mano del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El acto en este territorio plantea un escenario complejo, marcado por episodios previos de enfrentamientos en actos similares y el ambiente agitado que en ocasiones ha acompañado a las caravanas presidenciales.

La presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y otros candidatos generó ruido adicional por recientes controversias políticas, elevando la expectativa y la preocupación por la seguridad.

Un acto inaugurado bajo la incertidumbre

Este cierre de campaña se realizará con un operativo especial de seguridad integrado por Casa Militar, Policía Federal y la Bonaerense, pese a la incertidumbre acerca del real control del espacio y la capacidad del predio para albergar a los miles de asistentes previstos.

El evento dejó abiertas interrogantes sobre la gestión de la seguridad electoral en zonas social y políticamente complejas, el rol de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y el impacto que estos conflictos pueden tener en el desarrollo de la elección municipal y bonaerense del próximo domingo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Día clave en Congreso: el Senado desafía a Milei

En un escenario convulsionado por un escándalo de coimas a pocos días de las próximas elecciones, el Senado debatirá hoy el veto presidencial de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, respaldado por mayoría opositora para ser rechazado. Además, se discutirá limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, desafiando la gobernabilidad del Ejecutivo.