La comisión de Libertad de Expresión en Diputados respaldó a Jorge Rial y Mauro Federico frente al pedido de allanamiento del gobierno por audios que revelan presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La comisión de Libertad de Expresión en Diputados respaldó a Jorge Rial y Mauro Federico frente al pedido de allanamiento del gobierno por audios que revelan presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados se reunió para manifestar su rechazo al pedido del gobierno nacional de allanar los estudios de streaming Carnaval y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, involucrados en la difusión de audios atribuidos a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los periodistas denunciaron una operación de persecución estatal y adelantaron que seguirán difundiendo pruebas que sustentan sus investigaciones sobre corrupción, acusando al gobierno de intentar censurar el periodismo de investigación en un contexto electoral.
El gobierno presentó una denuncia judicial que describe la filtración como una operación ilegal de inteligencia para desestabilizar al país, solicitando el allanamiento de los estudios y la incautación de material relacionado con las filtraciones.
Este accionar oficial generó críticas en sectores opositores que alertan sobre riesgos a la libertad de prensa y expresión, mencionando una estrategia para frenar investigaciones de corrupción y proteger intereses oficiales.
Jorge Rial y Mauro Federico anunciaron la continuidad de su investigación, mientras la oposición parlamentaria enfatizó la importancia de defender la libertad de expresión como pilar democrático en medio del debate político y judicial.
En su columna para Perfil, Jorge Fontevecchia retrata la dramática caída de la ministra de Seguridad, símbolo del Gobierno, que enfrenta el desgaste político y la crisis por el escándalo de los audios de Karina Milei, evidenciando la profunda incertidumbre que atraviesa la administración.
En una entrevista exclusiva, el presidente Javier Milei aseguró que la oposición utiliza tácticas de desestabilización, que incluyen desde bloquear el programa económico hasta ataques personales y violencia callejera. Advirtió que estas acciones buscan frenarlo en plena campaña electoral.
Un informe presentado en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición revela que casi 26 millones de argentinos sufren problemas de sobrepeso u obesidad, mientras la inseguridad alimentaria afecta a más de un tercio de la niñez. El acceso a dietas nutritivas y variadas sigue siendo limitado, especialmente en sectores vulnerables.
Un juez federal estadounidense desestimó la demanda que pedía la venta del navegador Chrome por parte de Google, aunque impuso restricciones para fomentar la competencia en búsquedas en línea y limitar acuerdos exclusivos relacionados con inteligencia artificial.
Según Kantar Ibope Media, TN mantuvo su liderazgo en audiencia durante agosto, con C5N y A24 en segundo y tercer lugar respectivamente. Por quinto mes consecutivo, estos tres canales dominan el ranking de noticias en televisión paga.
En un ataque masivo, Rusia disparó un combinado de 502 drones y 24 misiles de crucero sobre varias regiones de Ucrania, con un foco en infraestructuras civiles y energéticas. Las defensas ucranianas lograron neutralizar gran parte del ataque.
El astro del fútbol asistió al teatro Lola Membrives para ver la versión argentina de “Rocky”, protagonizada por Nico Vázquez. Fue una noche especial para el público que se emocionó con la puesta en escena y la actuación del elenco.
Tras conseguir su mejor puesto, en el Gran Premio de Países Bajos, desde que llegó a Alpine, el argentino Franco Colapinto no formará parte de la primer práctica libre en Italia.