La sucesión de Luis Petri: Los posibles candidatos para el Ministerio de Defensa

La inminente salida de Luis Petri del Ministerio de Defensa ha desatado rumores sobre su sucesor. La lista incluye a políticos como Luis Juez, a militares como Xavier Isaac y a figuras técnicas como Luciana Carrasco. El próximo ministro enfrentará urgentes desafíos de gestión y financiamiento.

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a una inminente reconfiguración de su Gabinete. Tras la decisión de los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) de presentarse como candidatos a legisladores en las próximas elecciones, se abren dos vacantes clave en la estructura de poder. Mientras Bullrich compite por una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Petri lo hace para ser diputado por Mendoza. Si ambos obtienen un buen resultado, la Casa Rosada tendrá la difícil tarea de encontrar a sus reemplazos, que deberán lidiar con una serie de desafíos urgentes.

La salida de Petri del Ministerio de Defensa genera un interrogante crucial. ¿Quién ocupará su lugar? En el Edificio Libertador, ya circulan varios nombres para suceder al mendocino, con perfiles que van desde dirigentes políticos hasta militares de carrera. La decisión de Milei no solo definirá un nombre, sino que también dará una señal sobre la dirección que el gobierno quiere darle a la cartera castrense en la segunda mitad de su gestión.

Un legado de negociaciones y desafíos pendientes

El sucesor de Petri tendrá que asumir la responsabilidad de las negociaciones y compras de equipamiento militar que se han realizado en la actual administración. Esto incluye los pagos pendientes por la adquisición de los cazas F-16 a Dinamarca, la compra de los 207 vehículos blindados Stryker a Estados Unidos y la llegada de las cuatro aeronaves P3 Orion provenientes de Noruega. Además, deberá enfrentar los desafíos internos del Ministerio, como las quejas de los afiliados de la IOSFA (la obra social de los militares) por la falta de prestaciones y la situación de empresas estratégicas como Fabricaciones Militares y la Fábrica Argentina de Aviones (FadeA).

Los perfiles de los posibles sucesores

  • El político con experiencia: uno de los principales candidatos que se barajan es el senador cordobés Luis Juez. El exintendente de Córdoba y exembajador en Ecuador es un aliado cercano a Javier Milei y cuenta con una larga trayectoria en la política. Juez, cuyo mandato en la Cámara alta se extiende hasta 2027, no se presentó en las próximas elecciones, por lo que podría asumir el cargo sin problemas.

  • El militar de carrera: otro nombre que resuena es el del brigadier general Xavier Isaac, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Isaac es un militar con vasta experiencia en el sector y con una excelente relación con las autoridades de Estados Unidos, país con el que el gobierno ha decidido alinearse. Fue él, de hecho, quien negoció la compra de los Stryker. Sin embargo, su entorno ha asegurado que el brigadier no busca un puesto político, ya que “siempre fue ocupado por un civil” y que prefiere enfocarse en conseguir presupuesto para equipamiento.

  • La jefa de Gabinete con respaldo militar: otra posibilidad es Luciana Carrasco, actual jefa de Gabinete de Petri. Su perfil técnico y su conocimiento del área la convierten en una candidata de peso. Un experimentado uniformado, de hecho, la elogió y comentó que “es la persona indicada para ese puesto”, aunque no se sabe si cuenta con el “respaldo político” necesario. Carrasco ya lleva adelante buena parte de la gestión y es la encargada de implementar programas clave como “familia militar”.

  • El aliado del PRO: los rumores también incluyen al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien podría llegar a la cartera como parte del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. Sin embargo, una persona cercana al mandatario municipal aseguró que él está “a fondo” con la campaña y que no ha recibido ninguna oferta. El jefe del macrismo en la provincia, Cristian Ritondo, también fue señalado, pero tiene planeado rechazar cualquier oferta en el Gabinete, aunque “apoyaría la incorporación de gente del partido”.

La decisión del presidente Milei será crucial para el futuro del Ministerio de Defensa. La elección de un sucesor con un perfil político podría consolidar la alianza con otros partidos, mientras que la designación de un militar o de una figura técnica podría enfocarse en la gestión. El nuevo ministro, sea quien sea, tendrá la difícil tarea de lidiar con un Ministerio complejo y con la herencia de una gestión que dejó una serie de desafíos económicos y de gestión por resolver.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …