Los autos 0 km más accesibles tras aumentos de septiembre

El mercado de autos 0km se ajustó con un alza promedio que supera el 3% en sus valores. A pesar del panorama, diez modelos se mantienen como los más accesibles del país.

Foto: NA

Con la llegada de septiembre, las principales marcas automotrices del país actualizaron sus listas de precios, reflejando incrementos que van desde el 3% hasta el 7,5%. Estos ajustes se enmarcan en un contexto económico marcado por subas de precios y la fluctuación del dólar, que inciden directamente en el costo de los vehículos 0 km.

El Renault Kwid continúa siendo el modelo más económico a nivel nacional, con un precio que pasó de $ 21.390.000 a $ 22.160.000, lo que representa una suba del 3,6%. Su eficiencia y equipamiento básico lo posicionan como la opción de entrada más accesible para quienes desean un vehículo nuevo.

En paralelo, el Toyota Yaris reafirma su liderazgo en ventas, pese a un aumento cercano al 6%. Este hatchback de cinco puertas, equipado con motor 1.5 y transmisión CVT, comenzó el mes con un precio base de $ 28.324.000, incluso con versiones que alcanzan los $ 33.836.000. Toyota ajustó también otros modelos, como la Hilux y la SW4, en un rango entre el 4% y el 6%.

Otras marcas importantes, como Chevrolet, Ford y Fiat, aplicaron ajustes similares. Por ejemplo, el Chevrolet Onix incrementó sus precios hasta en un 7,5%, mientras que Ford tuvo variaciones promedio de 4,2%. Estas subas reflejan la presión inflacionaria y los costos de importación.

Entre los diez vehículos más accesibles, además del Kwid y el Yaris, figuran modelos como el Fiat Mobi ($24.096.000), Hyundai HB20 ($24.600.000), Chevrolet Onix ($25.560.900) y Fiat Cronos ($27.959.000). Destaca que muchos de los autos más vendidos no coinciden con los más baratos, sino que se concentran en una franja de precios entre 27 y 30 millones de pesos.

El panorama actual plantea ciertos desafíos para quienes buscan estrenar vehículo en un mercado donde los aumentos periódicos impactan en el poder adquisitivo. Comparar precios y condiciones de financiamiento se vuelve fundamental para tomar decisiones informadas en este contexto volátil.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
congreso: Oposición presionará a Milei por caso $Libra

En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.

Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …