Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.

Axel Kicillof / Javier Milei

La tensión política volvió a subir este miércoles en la Casa Rosada, tras una reunión de gabinete marcada por las polémicas declaraciones de uno de los ministros del gobierno de Javier Milei. La frase “Si quieren venir, que vengan” resonó en los pasillos en referencia al acto de cierre que La Libertad Avanza realizará en la localidad bonaerense de Moreno, en el club Villa Ángela.

El acto comenzará a las 17 horas en un barrio modesto del conurbano bonaerense, en el municipio de Moreno. Según fuentes oficiales de Seguridad provincial, el espacio seleccionado presenta una infraestructura limitada y carece de salidas alternativas que permitan una evacuación rápida en caso de emergencia, lo que genera inquietud sobre las condiciones de seguridad para los asistentes y para el propio presidente Javier Milei.

La coalición oficialista presidida por Milei ratificó la realización de el evento, la cual se había puesto en duda tras pronunciamientos del gobernador Axel Kicillof. Este último había lanzado una crítica en redes sociales, haciendo un llamado de “freno al desborde” y responsabilizando al Gobierno Nacional por cualquier inconveniente que pueda ocurrir a nivel seguridad.

Fuentes del oficialismo definieron en clave de ironía que “el Presidente nos convocó para organizar el acto”, un mensaje que contrasta con la anticipación y la planificación que necesariamente requiere un evento de esta magnitud. Para La Libertad Avanza, el acto simboliza un desafío político en territorio históricamente peronista y administrado actualmente por la intendenta Mariel Fernández.

En el acto, previsto para la tarde, se espera la participación de entre cuatro y cinco oradores, con el cierre a cargo de Javier Milei. También están confirmadas las intervenciones de Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y Sebastián Pareja. La organización corre por cuenta del diputado provincial Ramón Vera, quien fue cuestionado públicamente por sectores afines al kirchnerismo.

El discurso de La Libertad Avanza pone la inseguridad y la gestión de Kicillof en el centro, con un llamado repetido a la desconfianza sobre las políticas provinciales y nacionales de seguridad. En redes sociales y medios, dirigentes como Sebastián Pareja y Diego Santilli han lanzado dardos y llamados a movilización, al mismo tiempo que denuncian supuestas zonas liberadas.

La campaña atraviesa un período complejo, sin un clima electoral consolidado entre los votantes, aunque con una fuerte movilización de los aparatos políticos de la coalición oficialista. Mientras tanto, el Presidente, afectado por la polémica generada en torno a su hermana Karina Milei, quien fue protagonista de escándalos de filtraciones y denuncias, estará partiendo rumbo a Los Ángeles en las próximas horas para su primera gira internacional sin acompañamiento familiar.

El acto en Moreno no solo será un símbolo político, sino también un termómetro de la fuerza y el alcance que La Libertad Avanza mantiene en uno de los distritos más sensibles del conurbano bonaerense.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tensión en moreno: incidentes entre simpatizantes y manifestantes

El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad y en un clima de tensión que incluyó incidentes menores entre simpatizantes y opositores, a pocos días de las elecciones legislativas este 7 de septiembre.

Tragedia en Lisboa: funicular deja 15 muertos y heridos

Un funicular turístico de Lisboa descarriló el miércoles por la tarde, causando 15 muertos y 18 heridos, varios graves. El histórico elevador da Glória chocó contra un edificio y las causas son investigadas.

Veda electoral BUENOS AIRES: cuándo comienza y qué se prohíbe

La veda electoral inicia el 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con prohibiciones sobre propaganda, encuestas, venta de alcohol y actos públicos para proteger la transparencia de las elecciones legislativas provinciales y municipales.

Recuperan en Mar del Plata cuadro robado por nazis

La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.

Continúa negociación clave para viaje sin visa a EE.UU

Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.

Nicki Nicole responde a rumores sobre su separación de Lamine Yamal

A días de que medios españoles divulgaran la supuesta ruptura entre la cantante argentina y el futbolista del Barcelona, Nicki Nicole se expresó de manera sorpresiva ante las versiones. Aún sin declaraciones oficiales, su reacción generó expectativa sobre el estado real de la relación.

Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.