anticipan acción judicial si Karina Milei no declara en comisión por $LIBRA

El diputado y presidente de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, Maximiliano Ferraro, anticipó que acudirán a la justicia para hacer comparecer a Karina Milei, citada en calidad de testigo, en caso de que no se presente voluntariamente. La investigación incluye cuestionarios a Javier Milei y otros funcionarios vinculados.

Foto: NA

La Comisión Investigadora del Congreso que indaga el caso $LIBRA, la polémica criptomoneda que explotó tras ser promocionada por el presidente Javier Milei, continúa avanzando con medidas para esclarecer responsabilidades. El diputado nacional Maximiliano Ferraro, titular de la comisión, advirtió que si Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y citada como testigo, no se presenta voluntariamente a declarar, acudirán a la justicia para solicitar su comparecencia forzada.

Ferraro, en entrevista en Gelatina, destacó que Karina, como funcionaria pública, no debería negarse a declarar y que la comisión garantiza el derecho a la defensa con asistencia legal, sin obligar a declarar en su contra. La comisión aprobó el reglamento de funcionamiento y definió las primeras medidas probatorias, incluyendo una serie de exhortos y pedidos de información a diferentes organismos y personas involucradas.

Entre los citados, además de Karina Milei, están el presidente Javier Milei, quien debe responder un cuestionario en cinco días hábiles, el vocero presidencial Manuel Adorni, y otros empresarios y funcionarios vinculados al proyecto $LIBRA.

El diputado aseguró que los avances en la investigación fueron aprobados por un amplio respaldo en la Cámara y que no permitirán obstáculos para el desarrollo de la comisión, pese a la resistencia de algunos sectores oficialistas que cuestionan su continuidad y validez.

El caso $LIBRA es seguido con alta expectación por la sociedad y el mundo político, ya que involucra presuntas estafas millonarias, posible uso de información privilegiada y lavado de activos vinculados a la criptomoneda promocionada públicamente por el presidente en febrero de este año, lo que derivó en pérdidas millonarias para pequeños inversores.

La comisión investigadora sigue recabando pruebas y preparando audiencias clave para esclarecer el entramado político y financiero detrás del proyecto, dejando en claro que tanto los responsables políticos como empresariales tendrán que rendir cuentas ante el Congreso y la justicia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.

Impuesto a las Ganancias, los detalles ocultos en el sueldo argentino

La actualización semestral de las escalas y deducciones personales redefine el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en Argentina. Este tributo, clave para las cuentas públicas pero muchas veces incomprendido por los trabajadores, oculta aspectos técnicos y legales que afectan el bolsillo mensualmente.

“Orgullo y prejuicio” vuelve a los cines de Argentina por sus 20 años

La aclamada adaptación cinematográfica de la novela de Jane Austen, protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, regresará a las salas de cine argentinas el próximo 2 de octubre. Este reestreno celebra dos décadas desde su estreno original, permitiendo a nuevas generaciones disfrutar este clásico del cine romántico.

El Senado define el futuro de la ley de discapacidad vetada por el gobierno

El Senado sesionará este jueves para votar el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto que busca regular los Decretos de Necesidad y Urgencia. La insistencia en mantener vigente esta ley representa un golpe inédito para el Gobierno tras 22 años sin rechazo parlamentario a un veto.

Scaloni anticipa despedida emotiva y especial para Messi ante Venezuela

El técnico de la Selección argentina destacó la importancia del último partido oficial de Lionel Messi en el país, que se jugará este jueves. Scaloni anticipó que será un momento “emotivo, especial y lindo” y confirmó que Messi será titular, mientras analiza dar oportunidades a jóvenes jugadores en el equipo.

Los jóvenes ya hacen sexting con chatbots: la nueva frontera digital

La experimentación sexual digital con inteligencia artificial gana terreno entre adolescentes y adultos jóvenes, quienes utilizan chatbots para sexting y juegos eróticos. Si bien existen filtros para evitar contenidos explícitos, los usuarios logran superarlos en interacciones prolongadas. Expertos alertan sobre la falta de regulación y la vulnerabilidad que esto genera en menores.

Riesgo país se dispara a 898 puntos, máximo en cinco meses

El indicador que mide la confianza de los mercados en la capacidad de pago de Argentina alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde abril. La fuerte tensión financiera responde a decisiones recientes del gobierno que generan incertidumbre sobre la sostenibilidad de la deuda y la economía nacional.