La Selección argentina se prepara para recibir a Venezuela este jueves, en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
La Selección argentina se prepara para recibir a Venezuela este jueves, en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
El equipo de Lionel Scaloni, ya clasificado a la cita mundialista, busca mantener el ritmo competitivo y confirmar su dominio histórico frente a la “Vinotinto”.
El duelo tendrá un condimento especial: será el sexto enfrentamiento entre partidos oficiales y amistosos del ciclo Scaloni contra Venezuela.
El primer antecedente data de marzo de 2019, en un amistoso disputado en Madrid, donde Argentina cayó 3-1 en uno de los partidos más cuestionados de la etapa inicial del entrenador.
Apenas tres meses después llegaría la revancha: en los cuartos de final de la Copa América de Brasil, la “Albiceleste” se impuso 2-0 en el Maracaná con goles de Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso, un triunfo que marcó un punto de inflexión en el proceso.
Ya en Eliminatorias, Scaloni cosechó dos victorias consecutivas frente a Venezuela rumbo a Qatar 2022. Primero, un sólido 3-1 en Caracas en septiembre de 2021, con goles de Lautaro, Joaquín Correa y Ángel Correa.
Luego, en marzo de 2022, Argentina goleó 3-0 en La Bombonera con tantos de Nicolás González, Ángel Di María y Lionel Messi, en lo que fue una verdadera fiesta en casa.
El último antecedente, sin embargo, mostró otra cara: en octubre de 2024, bajo un diluvio en Maturín, la “Vinotinto” le arrancó un empate 1-1 a la “Scaloneta” gracias a un cabezazo de Salomón Rondón tras la apertura de Nicolás Otamendi.
En total, el balance de Scaloni contra Venezuela es de tres victorias, un empate y una derrota. Mañana, en Buenos Aires, se pondrá en juego un nuevo capítulo de este historial, con Argentina buscando estirar la ventaja y Venezuela intentando volver a sorprender.
SEL-RL
El “Granate” quiere comenzar la serie ante los chilenos con el pie derecho.
Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.
En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.
El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.
La ansiedad afecta a millones y puede interferir en la salud física y mental. Además de medicamentos y terapias reconocidas, hay métodos con respaldo científico para calmar la mente ansiosa.
El equipo de Avellaneda buscará un buen resultado en una de las canchas más complicadas del mundo.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.