Caso Julieta Prandi: La defensa de Claudio Contardi pide la nulidad del juicio y su inmediata libertad

El nuevo abogado de Claudio Contardi presentó un recurso de casación pidiendo la nulidad del juicio y la “inmediata libertad” de su defendido. Condenado a 19 años de cárcel por abusos contra Julieta Prandi, la defensa argumenta que se violaron sus derechos constitucionales.

A solo veinte días de haber sido condenado a 19 años de prisión, el exesposo de la modelo y actriz Julieta Prandi, Claudio Contardi, busca revertir el fallo judicial. A través de un recurso de casación de 104 páginas, el nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia, ha solicitado la nulidad del juicio, la absolución “por el beneficio de la duda” y la “inmediata libertad” de su defendido. La presentación judicial, que se suma a la larga historia del caso, argumenta una serie de graves violaciones a los derechos de Contardi durante el proceso.

El fallo que condenó al empresario, emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, había concluido que Contardi fue responsable del delito de abuso sexual y que su accionar causó un “grave daño en la salud mental” de Prandi y de los hijos de la pareja. La sentencia de los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar describió el accionar del empresario como “un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad” de la víctima, y señaló que los abusos eran parte de un “cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica”.

Los argumentos de la defensa

En el recurso de casación, el abogado Fernando Sicilia sostiene que Contardi estuvo en una “triple desventaja” durante el juicio. En primer lugar, afirma que su defendido fue juzgado por un tribunal colegiado sin haber renunciado a su derecho de ser sometido a un juicio por jurados, lo que considera una violación de su derecho constitucional. El abogado argumenta que el pedido de la defensa para ser sometido a un juicio por jurados fue hecho de forma extemporánea, pero que, aun así, la renuncia no fue “expresa”. “Ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa”, precisó en el documento.

El segundo punto de la defensa es que Contardi “estuvo indefenso”. Sicilia argumentó que el abogado anterior de su defendido renunció al caso justo antes de que se iniciara la feria judicial, lo que dejó al defensor oficial con un plazo de apenas dos días para preparar la causa. “Un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio”, sostuvo Sicilia. El abogado también criticó que no se hayan presentado los medios probatorios “tendientes a acreditar la posición defensista” de Contardi.

Finalmente, la defensa cuestionó que no se hayan admitido las pruebas presentadas por su asistido, que buscaban “dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos”. Para el abogado, los “graves errores” que se cometieron en el juicio “concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi”, por lo que solicita la nulidad de las actuaciones y la “inmediata libertad” de su defendido. En un pedido subsidiario, solicita la absolución “por el beneficio de la duda”, en caso de que el juicio no sea anulado.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
26 países acuerdan apoyo militar a Ucrania

Una coalición internacional confirma que enviará tropas a Ucrania para garantizar la seguridad tras el alto al fuego, en un acuerdo liderado por Francia y Estados Unidos.

Rosario: detienen a mujer por planear balacera de su propia casa

Norma Acosta fue arrestada en su vivienda de barrio Tablada, Rosario, acusada de haber organizado un ataque a balazos contra su propia casa en mayo pasado. La investigación judicial apunta a que Acosta habría montado la balacera para incriminar a sectores policiales, según fuentes oficiales.