Conflicto en el Caribe: Venezuela y EE. UU. se enfrentan por la destrucción de un barco

La tensión entre Venezuela y EE.UU. escaló tras un ataque militar de Washington a un barco en el Caribe. Donald Trump acusó a un grupo narco-terrorista de Venezuela, mientras Nicolás Maduro lo desmintió, alegando que buscan apoderarse de los recursos naturales del país.

Una operación militar estadounidense en el Caribe ha provocado una nueva escalada en el conflicto diplomático entre el gobierno de Donald Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro. La administración republicana anunció la destrucción de una embarcación en el sur del Caribe, lo que llevó a una guerra de narrativas, con Washington acusando a Venezuela de ser un narcoestado, y el régimen de Caracas respondiendo que Estados Unidos está “creando relatos de Hollywood” para justificar su injerencia en la región.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la operación con un claro tono de victoria, afirmando que las fuerzas de su país habían atacado un barco de la organización “Tren de Aragua”, a la que tildó de terrorista. Según su versión de los hechos, la embarcación transportaba drogas y operaba bajo las órdenes del gobierno bolivariano. “Acaba de suceder. Creo que en un mes la habrían tenido si no hubiéramos hecho lo que hicimos”, afirmó Trump, al referirse al operativo que, según su versión, terminó con la muerte de once terroristas en combate. Poco después, su secretario de Estado confirmó la operación, al asegurar que el ejército estadounidense había llevado a cabo un “ataque letal” contra un barco “narcoterrorista” que había partido de Venezuela.

La contundente desmentida de Nicolás Maduro

La respuesta de Nicolás Maduro fue inmediata y contundente. A través de la televisión estatal, el mandatario venezolano desmintió el relato de Washington y acusó a la administración de Trump de tener intereses económicos y geopolíticos, y no la lucha contra el narcotráfico, como un objetivo real. “Mandaron ocho barcos de guerra, nos apuntan a la cabeza con 1.200 misiles, mandan un submarino nuclear, inventan un relato, un cuento que nadie les cree”, afirmó.

El presidente venezolano acusó al secretario de Estado Marco Rubio de realizar acusaciones falsas que, a su juicio, podrían perjudicar al líder republicano. “La mafia de Miami le quiere llenar las manos de sangre al presidente Trump. Le digo a la familia Trump: quieren manchar su apellido de sangre”, denunció. Según Maduro, el verdadero objetivo de Washington es apoderarse de los recursos naturales del país sudamericano: “Vienen por la riqueza de Venezuela, por las primeras reservas de petróleo del mundo, por la cuarta reserva de gas, por nuestras tierras fértiles”.

La geopolítica de una crisis prolongada

El incidente se enmarca en un contexto de alta tensión que se ha intensificado en las últimas semanas. Washington, que acusa a Maduro de liderar el “Cartel de los Soles”, duplicó el precio de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. En respuesta a lo que considera “amenazas militares” de Estados Unidos, el gobierno de Venezuela ha declarado un estado de “máxima preparación” y ha movilizado a más de cuatro millones de milicianos. Las acciones de Estados Unidos, que ha posicionado tres destructores de la Marina frente a las costas de Venezuela, han sido interpretadas por el gobierno de Caracas como una clara señal de una agresión inminente.

La confrontación entre ambos países es un reflejo de una profunda división ideológica y de un conflicto de intereses que se arrastra desde hace años. Mientras Washington busca consolidar su dominio en la región y combatir lo que considera una amenaza a su seguridad, Venezuela se atrinchera en un discurso nacionalista que apela a la defensa de su soberanía frente a una potencia extranjera. En este contexto de alta polarización, el incidente del barco es un recordatorio de que la verdad es a menudo la primera víctima de la guerra, y de que la paz en la región es un asunto muy frágil.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Juez de EE.UU. rechaza dividir Google en caso antimonopolio

Un juez federal estadounidense desestimó la demanda que pedía la venta del navegador Chrome por parte de Google, aunque impuso restricciones para fomentar la competencia en búsquedas en línea y limitar acuerdos exclusivos relacionados con inteligencia artificial.

Rusia lanza más de 500 drones y 24 misiles contra Ucrania

En un ataque masivo, Rusia disparó un combinado de 502 drones y 24 misiles de crucero sobre varias regiones de Ucrania, con un foco en infraestructuras civiles y energéticas. Las defensas ucranianas lograron neutralizar gran parte del ataque.

Lionel Messi disfrutó de “Rocky”, la obra de Nico Vázquez

El astro del fútbol asistió al teatro Lola Membrives para ver la versión argentina de “Rocky”, protagonizada por Nico Vázquez. Fue una noche especial para el público que se emocionó con la puesta en escena y la actuación del elenco.