Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer de 35 años, identificada como Tamara J.P.G. y apodada “The American Girl”, como parte de un operativo contra una organización dedicada a la reventa ilegal de entradas para eventos deportivos y musicales.
La investigación comenzó el 29 de agosto, cuando la Dirección de Prevención en Eventos Masivos detectó perfiles en redes sociales que ofrecían tickets para partidos de la Selección Argentina, incluyendo encuentros por las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, y para recitales como Lollapalooza y Quilmes Rock.
El allanamiento tuvo lugar este miércoles en un domicilio del barrio Villa Santa Rita, donde se incautaron más de cinco millones de pesos, tres mil dólares, celulares de alta gama, computadoras y un revólver con municiones.
Además de la principal detenida, el procedimiento permitió identificar a otros integrantes de su entorno familiar, quienes están siendo investigados en torno a la causa. Tamara quedó imputada por violar el artículo 91 del Código Contravencional, que prohíbe la reventa fraudulenta de entradas destinadas a espectáculos deportivos y artísticos.
Entre los elementos secuestrados figuran registros detallados de ventas, precios y ubicaciones, evidenciando la operatividad de la red. El impacto de este tipo de actividades afecta no solo la economía de los consumidores, sino también la transparencia y el acceso equitativo a eventos de alta demanda.
La detención plantea cuestionamientos respecto a la eficacia de los controles vigentes y abre un debate necesario sobre la implementación de políticas más robustas para impedir la especulación con entradas y proteger al público.
El juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días el secreto de sumario en la causa judicial que investiga supuestos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, manteniendo el expediente inaccesible a los imputados.
Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.
Un tribunal federal de San Francisco condenó a Google a pagar 425 millones de dólares por recopilar datos personales de casi 100 millones de usuarios sin su consentimiento, según confirmaron fuentes judiciales esta semana.
La expareja se reencontrará frente a las cámaras en la nueva edición del reality de cocina de Telefe. El exfutbolista aceptó participar tras la insistencia de Wanda Nara.
Aníbal Casas Arregui, secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, fue arrestado por presunta asociación ilícita e intermediación financiera ilegal. La investigación involucra a varias personas y allanamientos en la ciudad.
Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
Elisa Carrió sorprendió al revelar que mantenía una relación con un hombre mayor, pero aclaró que su historia fue una broma y negó tener un noviazgo formal.