Aníbal Casas Arregui, secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, fue arrestado por presunta asociación ilícita e intermediación financiera ilegal. La investigación involucra a varias personas y allanamientos en la ciudad.
Aníbal Casas Arregui, secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, fue arrestado por presunta asociación ilícita e intermediación financiera ilegal. La investigación involucra a varias personas y allanamientos en la ciudad.
La detención de Aníbal Casas Arregui, reconocido empresario y secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, provocó una fuerte conmoción en el círculo financiero local. El jueves pasado, Casas Arregui fue detenido al arribar al aeropuerto de Córdoba procedente de Miami, acusado de liderar una asociación ilícita dedicada a la intermediación financiera ilegal, según informó la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal Nº 3 de la ciudad.
La causa, que involucra a once personas entre las que figuran familiares directos del empresario, investiga operaciones sospechosas que habrían funcionado desde 2016. Las autoridades realizaron más de veinte allanamientos en oficinas y domicilios vinculados a Casas Arregui, incluyendo edificios comerciales emblemáticos en el centro cordobés.
Las actividades bajo sospecha incluyen la captación de fondos en pesos y dólares, ofrecimiento de tasas elevadas para inversiones, y el uso de cuentas offshore en países como Puerto Rico, Suiza y Estados Unidos para presuntas maniobras de lavado de dinero. La firma S&C Inversiones S.A. ligada al imputado, estaría en el corazón de estas irregularidades.
Entre los detenidos se encuentra Jerónimo Pascual Clementi, señalado como encargado del manejo directo con clientes, y Adrián Santiago Carrara, vinculado a la compra de inmuebles y la creación de sociedades para complicar el rastreo financiero.
La investigación, supervisada por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja y el fiscal Carlos Casas Nóblega, se halla en una etapa inicial pero con importantes avances en el análisis documental. Los imputados están en proceso de presentar sus descargos con el acceso garantizado a las pruebas.
Este caso evidencia la complejidad y profundidad de las presuntas irregularidades financieras que afectan al sector local y pone a prueba la supervisión y regulación del mercado financiero en Córdoba.
Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.
El argentino perdió en la primera ronda ante Reilly Opelka y atraviesa un cierre de temporada con resultados preocupantes.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA apeló un fallo judicial y citó al presidente Javier Milei para que explique su rol en la promoción del token. Además, autorizó fuerza pública para hacer declarar a funcionarios y particulares vinculados.
Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei se prepara para reconfigurar su gabinete. Confirmaron la salida de ministros clave y se discuten posibles fusiones de carteras, mientras se tensan las relaciones internas y crecen las influencias externas.
Tras su choque con Kimi Antonelli en Austin, la FIA penalizó al piloto español con cinco puestos en la grilla y dos puntos en su superlicencia.
La actriz sufrió una caída que causó corte de tendones y ligamentos durante una presentación en vivo. Confirmó la necesidad de cirugía para la recuperación.
El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.
El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.