Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
Un nuevo estudio que analizó datos de más de 60.000 adultos en Estados Unidos confirma que una alimentación equilibrada y la práctica habitual de ejercicio reducen el riesgo de daño hepático provocado por el alcohol en todos los niveles de consumo. La investigación, liderada por la Dra. Naga Chalasani de la Universidad de Indiana y publicada en Journal of Hepatology, estableció un vínculo estadístico claro entre estos hábitos saludables y una menor mortalidad por enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol.
El consumo diario de alcohol, sin importar la cantidad, incrementa el riesgo de muerte vinculada a enfermedades del hígado: un 4% adicional por bebida en hombres y un 8% en mujeres, quienes resultan particularmente más vulnerables.
Sin embargo, el estudio revela que quienes aseguran una buena alimentación, rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, junto a una actividad física regular, presentan un riesgo significativamente reducido.
Entre los consumidores excesivos, que superan las pautas establecidas (más de tres bebidas diarias para mujeres y cuatro para hombres), la dieta saludable redujo hasta un 84-86% el riesgo de muerte hepática, mientras que el ejercicio físico lo disminuyó en un rango de 36 a 69%. Estos resultados subrayan que el daño hepático provocado por el alcohol puede ser mitigado mediante el fortalecimiento de estos dos pilares del estilo de vida.
Cabe destacar que no se manifiesta un beneficio directo del alcohol sobre la salud hepática, sino que la protección observado corresponde a la combinación de hábitos alimentarios y ejercicio físico, marcando un contraste con estudios previos que sugerían la posible protección cardiovascular de un consumo moderado.
El estudio también advierte que las poblaciones en situación socioeconómica desventajosa enfrentan mayores riesgos por la convergencia de consumo elevado de alcohol, dietas deficientes y sedentarismo, lo que evidencia una necesidad urgente de promover políticas públicas que faciliten el acceso a estilos de vida saludables y reduzcan desigualdades en salud.
En términos prácticos, los expertos recomiendan 150 minutos semanales de actividad física moderada, como caminar a paso rápido, y la adopción de una dieta balanceada, como herramientas efectivas para cuidar el hígado incluso ante niveles de consumo elevados de alcohol.
La evidencia invita a un replanteo sobre la prevención del daño hepático: no solo es fundamental limitar el alcohol, sino también fortalecer hábitos que favorezcan la salud general, reforzando la idea de que el bienestar se construye día a día a través del estilo de vida.
El juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días el secreto de sumario en la causa judicial que investiga supuestos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, manteniendo el expediente inaccesible a los imputados.
Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.
Un tribunal federal de San Francisco condenó a Google a pagar 425 millones de dólares por recopilar datos personales de casi 100 millones de usuarios sin su consentimiento, según confirmaron fuentes judiciales esta semana.
La expareja se reencontrará frente a las cámaras en la nueva edición del reality de cocina de Telefe. El exfutbolista aceptó participar tras la insistencia de Wanda Nara.
Aníbal Casas Arregui, secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, fue arrestado por presunta asociación ilícita e intermediación financiera ilegal. La investigación involucra a varias personas y allanamientos en la ciudad.
Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
Elisa Carrió sorprendió al revelar que mantenía una relación con un hombre mayor, pero aclaró que su historia fue una broma y negó tener un noviazgo formal.