Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.

Un nuevo estudio que analizó datos de más de 60.000 adultos en Estados Unidos confirma que una alimentación equilibrada y la práctica habitual de ejercicio reducen el riesgo de daño hepático provocado por el alcohol en todos los niveles de consumo. La investigación, liderada por la Dra. Naga Chalasani de la Universidad de Indiana y publicada en Journal of Hepatology, estableció un vínculo estadístico claro entre estos hábitos saludables y una menor mortalidad por enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol.
El consumo diario de alcohol, sin importar la cantidad, incrementa el riesgo de muerte vinculada a enfermedades del hígado: un 4% adicional por bebida en hombres y un 8% en mujeres, quienes resultan particularmente más vulnerables.
Sin embargo, el estudio revela que quienes aseguran una buena alimentación, rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, junto a una actividad física regular, presentan un riesgo significativamente reducido.
Entre los consumidores excesivos, que superan las pautas establecidas (más de tres bebidas diarias para mujeres y cuatro para hombres), la dieta saludable redujo hasta un 84-86% el riesgo de muerte hepática, mientras que el ejercicio físico lo disminuyó en un rango de 36 a 69%. Estos resultados subrayan que el daño hepático provocado por el alcohol puede ser mitigado mediante el fortalecimiento de estos dos pilares del estilo de vida.

Cabe destacar que no se manifiesta un beneficio directo del alcohol sobre la salud hepática, sino que la protección observado corresponde a la combinación de hábitos alimentarios y ejercicio físico, marcando un contraste con estudios previos que sugerían la posible protección cardiovascular de un consumo moderado.
El estudio también advierte que las poblaciones en situación socioeconómica desventajosa enfrentan mayores riesgos por la convergencia de consumo elevado de alcohol, dietas deficientes y sedentarismo, lo que evidencia una necesidad urgente de promover políticas públicas que faciliten el acceso a estilos de vida saludables y reduzcan desigualdades en salud.
En términos prácticos, los expertos recomiendan 150 minutos semanales de actividad física moderada, como caminar a paso rápido, y la adopción de una dieta balanceada, como herramientas efectivas para cuidar el hígado incluso ante niveles de consumo elevados de alcohol.
La evidencia invita a un replanteo sobre la prevención del daño hepático: no solo es fundamental limitar el alcohol, sino también fortalecer hábitos que favorezcan la salud general, reforzando la idea de que el bienestar se construye día a día a través del estilo de vida.
A horas de la apertura de las mesas, se puede constatar en qué lugar se debe votar y cuál es el documento autorizado para no generar demoras en el logar del sufragio.
La cantante publicó un duro descargo donde agradeció el apoyo de sus fans, pero criticó a quienes “lloran en cámara” sin llamarla y a “supuestas amigas” que declararon en los medios de comunicación.
Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Se define la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que iniciará a las 18 (hora argentina) en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La tendencia de hacer turismo con los animales de compañía se debe concilia rcon el cumplimiento de las exigencias sanitarias de los países de destino para prevenir la propagación de enfermedades.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.