Patricia Bullrich, quien hasta hace poco era una de las figuras más fuertes y con mejor imagen del Gobierno, ha pasado por un duro desgaste político y personal. La ministra de Seguridad, protagonista principal en la defensa oficialista ante el escándalo de los audios de Karina Milei y el denominado “coimagate”, enfrentó una crisis evidente que la llevó a estar al borde del llanto durante una entrevista televisiva donde intentaba justificar la denuncia judicial contra periodistas que difundieron las grabaciones.
Según analiza Jorge Fontevecchia en su columna esta situación refleja el complicado momento por el que pasa el oficialismo, cuyos intentos por controlar la polémica y desviar la atención pública han terminado por amplificar la controversia en lugar de calmarla. Desde la denuncia judicial hasta los pedidos de allanamientos contra comunicadores y medios de comunicación, el Gobierno no ha logrado estabilizar su imagen, sino que ha generado un efecto boomerang que repercute en la confianza ciudadana.
Bullrich, en su intento por mantener un control sobre la narrativa, ha tenido que enfrentar contradicciones públicas que debilitan su figura, además de críticas duras desde la oposición y sectores de la sociedad, que ponen en duda la transparencia y legitimidad del Gobierno. Este desgaste no solo afecta a la ministra, sino que es un reflejo de la crisis política más amplia que atraviesa la administración de Javier Milei.
La situación es tal que incluso para quienes antes apoyaban al oficialismo, la confianza se está diluyendo rápidamente. Las denuncias, la falta de estrategias unificadas y la evidente fragmentación interna han puesto al Gobierno en un terreno cada vez más precario, donde cada error político parece irreversible.
De acuerdo con Fontevecchia, la ministra Bullrich simboliza a la perfección esta “policrisis”: una combinación de crisis política, institucional y social que amenaza con desbordar al Gobierno si no logra encontrar un rumbo claro y legitimidad ante la opinión pública y los mercados.
Esta columna es un aporte fundamental para entender el complejo escenario político argentino actual, donde el desgaste de figuras clave y la pérdida de apoyo social ponen en jaque la estabilidad institucional y futura del país.