El Senado define el futuro de la ley de discapacidad vetada por el gobierno

El Senado sesionará este jueves para votar el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto que busca regular los Decretos de Necesidad y Urgencia. La insistencia en mantener vigente esta ley representa un golpe inédito para el Gobierno tras 22 años sin rechazo parlamentario a un veto.

Senado de la Nación Argentina , Foto : NA

El escenario legislativo en Argentina se tensa con la sesión que el Senado celebrará este jueves desde las 11, donde buscará rechazar el veto que el presidente Javier Milei aplicó a la ley de emergencia en discapacidad aprobada por el Congreso. Será la primera vez en 22 años que el Parlamento insiste en mantener vigente una ley tras un veto presidencial, lo que marca un duro revés para el oficialismo.

La Cámara de Diputados ya rechazó el veto el pasado 20 de agosto con un amplio respaldo de 172 votos contra 73, decisión que se espera confirme la Cámara alta en los próximos días. De esta manera, la ley de emergencia en materia de discapacidad quedará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, garantizando la actualización de prestaciones y la compensación ante la inflación, así como la igualdad de derechos para más de 200 mil beneficiarios.

Además, el temario contempla debatir una reforma a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que busca poner límites a esta herramienta presidencial que ha sido utilizada intensamente por el gobierno de Milei para sortear la intervención legislativa. La iniciativa legislativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras en un máximo de 90 días o serán automáticamente derogados, y que el rechazo de una sola cámara será suficiente para anularlos.

Este debate se enmarca en un contexto de fuerte confrontación política, donde la oposición ha mostrado una cohesión inusual al enfrentar las decisiones del Ejecutivo, especialmente tras el escándalo de los audios que involucran a la hermana del presidente en supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El rechazo del veto y la reforma de los DNU reflejan una resistencia legislativa que podría marcar un punto de inflexión en el ejercicio del poder y el equilibrio entre los distintos poderes del Estado. Para el Gobierno, representa un desafío que deberá sortear en lo que queda del período legislativo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tensión en moreno: incidentes entre simpatizantes y manifestantes

El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad y en un clima de tensión que incluyó incidentes menores entre simpatizantes y opositores, a pocos días de las elecciones legislativas este 7 de septiembre.

Tragedia en Lisboa: funicular deja 15 muertos y heridos

Un funicular turístico de Lisboa descarriló el miércoles por la tarde, causando 15 muertos y 18 heridos, varios graves. El histórico elevador da Glória chocó contra un edificio y las causas son investigadas.

Veda electoral BUENOS AIRES: cuándo comienza y qué se prohíbe

La veda electoral inicia el 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con prohibiciones sobre propaganda, encuestas, venta de alcohol y actos públicos para proteger la transparencia de las elecciones legislativas provinciales y municipales.

Recuperan en Mar del Plata cuadro robado por nazis

La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.

Continúa negociación clave para viaje sin visa a EE.UU

Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.

Nicki Nicole responde a rumores sobre su separación de Lamine Yamal

A días de que medios españoles divulgaran la supuesta ruptura entre la cantante argentina y el futbolista del Barcelona, Nicki Nicole se expresó de manera sorpresiva ante las versiones. Aún sin declaraciones oficiales, su reacción generó expectativa sobre el estado real de la relación.

Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.