La gira internacional “Lo que el Seco no dijo” vuelve a posicionar al cantautor guatemalteco como un fenómeno imparable: en menos de seis horas vendió todas las entradas para ocho funciones, a las que sumó dos presentaciones más por la alta demanda.
La gira internacional “Lo que el Seco no dijo” vuelve a posicionar al cantautor guatemalteco como un fenómeno imparable: en menos de seis horas vendió todas las entradas para ocho funciones, a las que sumó dos presentaciones más por la alta demanda.
Ricardo Arjona confirma su estatus como uno de los máximos íconos musicales latinoamericanos con un récord formidable en Buenos Aires. En menos de seis horas, agotó seis shows en el Movistar Arena y por la gran demanda agregó dos presentaciones más, que también se vendieron rápidamente, totalizando ocho funciones agotadas en el emblemático escenario de Villa Crespo.
La producción del evento está a cargo de Fénix Entertainment, y el tour “Lo que el Seco no dijo” está reconocido como la producción más impactante de su carrera. Esta gira, que puntualiza un gran regreso tras un disco nuevo que lanzará este año, promete una experiencia sensorial completa para el público, combinando temas clásicos con nuevas composiciones.
Desde su histórico cierre en 2023 con dos estadios Vélez Sarsfield completamente vendidos, pasando por sus ocho fechas sold out en 2022 en el mismo Movistar Arena, Arjona se mantiene vigente, demostrando la fuerza de su música y su carisma en cada escenario que pisa.
Este regreso coincide con la mayor expectativa en torno a su nuevo álbum, que llega apenas un año después de su última producción. Con millones de seguidores en todo el mundo, Arjona reitera su compromiso con la calidad y la emoción que caracterizan cada una de sus presentaciones en vivo.
Las entradas para estas fechas estarán disponibles exclusivamente a través de la página oficial del Movistar Arena, lanzando primero una preventa exclusiva para clientes de Santander Select Amex, seguida de una venta general.
El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.
La actualización semestral de las escalas y deducciones personales redefine el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en Argentina. Este tributo, clave para las cuentas públicas pero muchas veces incomprendido por los trabajadores, oculta aspectos técnicos y legales que afectan el bolsillo mensualmente.
La aclamada adaptación cinematográfica de la novela de Jane Austen, protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, regresará a las salas de cine argentinas el próximo 2 de octubre. Este reestreno celebra dos décadas desde su estreno original, permitiendo a nuevas generaciones disfrutar este clásico del cine romántico.
Milagros Quenaipe tenía 18 años y murió desangrada tras recibir una puñalada en el cuello mientras asistía a una joven descompuesta. El agresor, un albañil de 23 años sin antecedentes, atacó primero a otro joven antes de apuñalarla. La ciudad reclama justicia.
El Senado sesionará este jueves para votar el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto que busca regular los Decretos de Necesidad y Urgencia. La insistencia en mantener vigente esta ley representa un golpe inédito para el Gobierno tras 22 años sin rechazo parlamentario a un veto.
El técnico de la Selección argentina destacó la importancia del último partido oficial de Lionel Messi en el país, que se jugará este jueves. Scaloni anticipó que será un momento “emotivo, especial y lindo” y confirmó que Messi será titular, mientras analiza dar oportunidades a jóvenes jugadores en el equipo.
La experimentación sexual digital con inteligencia artificial gana terreno entre adolescentes y adultos jóvenes, quienes utilizan chatbots para sexting y juegos eróticos. Si bien existen filtros para evitar contenidos explícitos, los usuarios logran superarlos en interacciones prolongadas. Expertos alertan sobre la falta de regulación y la vulnerabilidad que esto genera en menores.
El indicador que mide la confianza de los mercados en la capacidad de pago de Argentina alcanzó los 898 puntos básicos, su nivel más alto desde abril. La fuerte tensión financiera responde a decisiones recientes del gobierno que generan incertidumbre sobre la sostenibilidad de la deuda y la economía nacional.