Impuesto a las Ganancias, los detalles ocultos en el sueldo argentino

La actualización semestral de las escalas y deducciones personales redefine el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en Argentina. Este tributo, clave para las cuentas públicas pero muchas veces incomprendido por los trabajadores, oculta aspectos técnicos y legales que afectan el bolsillo mensualmente.

foto: web

Desde julio de 2025, las modificaciones al Impuesto a las Ganancias mantienen al aguinaldo y los bonos habituales bajo la lupa fiscal. Los cambios responden al ajuste por inflación y se aplican automáticamente: el monto a partir del cual se comienza a pagar se eleva, pero la progresividad de la escala puede hacer que trabajadores con ingresos apenas superiores al mínimo sufran retenciones significativamente mayores.

La escala más baja afecta a quienes superen los $2.329.753 brutos mensuales en el caso de solteros, mientras que el piso puede ascender por cargas familiares y otras deducciones. La ley contempla parámetros para cónyuge, hijos, alquiler, gastos médicos y deducciones varias, elementos que, de no ser declarados correctamente, pueden llevar a pagar más de lo debido.

El impuesto no solo es un número: incide en el recibo de sueldo, el aguinaldo, y en devoluciones correspondientes a las liquidaciones anuales. El trabajador muchas veces desconoce el efecto real de los aumentos escalonados, la retención anticipada y los mecanismos de ajuste que la AFIP aplica a partir de la liquidación.

En contexto de inflación y cambio permanente, conocer las novedades y las posibilidades de deducción se vuelve indispensable. El impacto puede ser considerable: la diferencia entre declarar o no a un hijo, por ejemplo, puede rondar varios miles de pesos al año.

La discusión pública sobre Ganancias suele centrarse en los límites, pero los detalles técnicos y el modo en que se concreta la retención merecen atención: allí está la clave para entender por qué, de un mes al otro, el sueldo puede variar sin una explicación clara en el recibo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tensión en moreno: incidentes entre simpatizantes y manifestantes

El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad y en un clima de tensión que incluyó incidentes menores entre simpatizantes y opositores, a pocos días de las elecciones legislativas este 7 de septiembre.

Tragedia en Lisboa: funicular deja 15 muertos y heridos

Un funicular turístico de Lisboa descarriló el miércoles por la tarde, causando 15 muertos y 18 heridos, varios graves. El histórico elevador da Glória chocó contra un edificio y las causas son investigadas.

Veda electoral BUENOS AIRES: cuándo comienza y qué se prohíbe

La veda electoral inicia el 5 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con prohibiciones sobre propaganda, encuestas, venta de alcohol y actos públicos para proteger la transparencia de las elecciones legislativas provinciales y municipales.

Recuperan en Mar del Plata cuadro robado por nazis

La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.

Continúa negociación clave para viaje sin visa a EE.UU

Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.

Nicki Nicole responde a rumores sobre su separación de Lamine Yamal

A días de que medios españoles divulgaran la supuesta ruptura entre la cantante argentina y el futbolista del Barcelona, Nicki Nicole se expresó de manera sorpresiva ante las versiones. Aún sin declaraciones oficiales, su reacción generó expectativa sobre el estado real de la relación.

Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.