Javier Milei cerró este miércoles la campaña de La Libertad Avanza en Moreno con un llamado reiterado a la participación electoral, en una jornada marcada por la movilización de simpatizantes y tensiones previas al acto.
Javier Milei cerró este miércoles la campaña de La Libertad Avanza en Moreno con un llamado reiterado a la participación electoral, en una jornada marcada por la movilización de simpatizantes y tensiones previas al acto.
El presidente Javier Milei, en un discurso de casi media hora, buscó reforzar la idea de que los ciudadanos enfrentan una decisión trascendental. Repitió en varias ocasiones la frase “andá a votar” como un llamado a la acción directa a sus votantes. El primer mandatario afirmó que las elecciones de 2025 definen entre “la decadencia que propone la casta y la libertad que proponemos nosotros”. El presidente evitó mencionar por su nombre a los partidos opositores, pero hizo alusiones a “los que se robaron todo” y a quienes, según su perspectiva, “quieren volver a vivir del esfuerzo ajeno”.
Previo al inicio, la llegada de grupos encapuchados generó una atmósfera tensa en el entorno, lo que motivó la intervención de fuerzas de seguridad para garantizar el desarrollo del acto sin incidentes mayores.
Durante su discurso, Milei enfocó su mensaje en la crítica al status quo político y económico, reforzando su promesa de una renovación profunda y apoyándose en una retórica que apela al hartazgo popular. Destacó la importancia de la provincia de Buenos Aires para el futuro del país y llamó a consolidar su base electoral de cara a las elecciones próximas.
Además, dedicó parte de su mensaje a hacer un balance de su gestión en los últimos meses. Afirmó que los cambios implementados desde que asumió el cargo son el camino para revertir lo que considera años de deterioro.
Las consignas de la militancia, como “¡Libertad, libertad!” o “¡No la ven, no la ven!”, se coreaban al unísono, demostrando la unidad de los presentes. El acto, que se desarrolló con un cronista herido y enfrentamientos entre simpatizantes y opositores, culminó con el presidente entonando su habitual canción de cierre, sellando así el último mensaje de su campaña bonaerense.
El cierre en Moreno simboliza la etapa final de una campaña marcada por la polarización y las expectativas de un cambio significativo en el panorama político local. Sin embargo, los desafíos que enfrenta LLA incluyen no solo mantener el impulso mostrado en actos masivos, sino también responder a cuestionamientos sobre su capacidad real para gobernar y gestionar conflictos sociales, también tomando en cuenta los últimos escándalos relacionados a las supuestas coimas y actos de corrupción en la ANDIS.
El dirigente social le pidió al empresario narco que hable. “Es verdad que si hablás se cae algo: la estructura político-criminal que integrabas”, aseguró.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Será este lunes 20 de octubre por la tarde en el Ministerio de Seguridad Nacional.
El técnico de la Selección argentina Sub 20 señaló además: “Creo que este equipo estuvo a la altura”.
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje.
La Complutense, la mayor universidad de España, está al borde del colapso y necesita un crédito de 34,4 millones de euros de la Comunidad de Madrid para pagar sueldos. El problema es la infrafinanciación histórica, que Ayuso usa para presionar por ajustes.
La celiaquía, la sensibilidad al gluten y la alergia al trigo difieren en su mecanismo. La celiaquía daña el intestino; la alergia causa reacciones respiratorias; y la sensibilidad se diagnostica por exclusión. El diagnóstico médico es clave para adaptar la dieta.
Guillermo Francos enfrenta dudas sobre su continuidad en el Gabinete, en medio de una interna con Santiago Caputo. El jefe de Gabinete sigue como nexo con Mauricio Macri para asegurar el respaldo del PRO y obtener las mayorías necesarias para las reformas en el Congreso.