Reelección derogada en Formosa, pero Gildo Insfrán puede ser candidato

La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.

Gildo Insfrán, Gobernador de la provincia de Formosa. Foto: web.

La Convención Constituyente de Formosa aprobó una reforma al artículo 132 de la Constitución provincial que elimina la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. La norma ahora establece un máximo de dos mandatos consecutivos, con la obligación de esperar un período antes de intentar una nueva candidatura. Esta medida busca ajustarse al artículo 90 de la Constitución Nacional, que regula la reelección presidencial y establece límites para preservar la alternancia en el poder.

Este cambio constitucional se produce en el contexto del fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la cláusula vigente que permitía la reelección indefinida. La decisión fue originada por un amparo presentado por la oposición contra la prolongada permanencia en el poder de Gildo Insfrán, quien gobierna desde 1995.

Sin embargo, la reforma incluye una cláusula transitoria que considera el período actual de Insfrán como el primero bajo la nueva normativa, lo que le habilita a presentarse una vez más en las elecciones de 2027. Esta disposición ha generado controversia sobre la verdadera profundidad del cambio aprobado, ya que permite mantener la hegemonía oficialista por cuatro años más.

Desde la oposición, se ha rechazado esta excepción, afirmando que contradice el espíritu de la reforma y perpetúa un esquema político que limita la renovación democrática. Por su parte, el oficialismo argumenta que la medida asegura estabilidad y continuidad en la gestión provincial.

Insfrán, con más de tres décadas en el poder, ha consolidado un liderazgo que ha marcado la política formoseña. Pese a su predominancia, en los últimos comicios surgieron nuevas fuerzas opositoras que han comenzado a desafiar esta hegemonía, aunque sin desplazarla definitivamente.

La eliminación formal de la reelección indefinida representa un avance institucional en la provincia, aunque la permanencia de una cláusula que permite al actual gobernador extender su mandato invita a una reflexión profunda sobre los límites reales del cambio político en Formosa y la dinámica de la democracia local.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.