La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó una reforma al artículo 132 de la Constitución provincial que elimina la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. La norma ahora establece un máximo de dos mandatos consecutivos, con la obligación de esperar un período antes de intentar una nueva candidatura. Esta medida busca ajustarse al artículo 90 de la Constitución Nacional, que regula la reelección presidencial y establece límites para preservar la alternancia en el poder.
Este cambio constitucional se produce en el contexto del fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la cláusula vigente que permitía la reelección indefinida. La decisión fue originada por un amparo presentado por la oposición contra la prolongada permanencia en el poder de Gildo Insfrán, quien gobierna desde 1995.
Sin embargo, la reforma incluye una cláusula transitoria que considera el período actual de Insfrán como el primero bajo la nueva normativa, lo que le habilita a presentarse una vez más en las elecciones de 2027. Esta disposición ha generado controversia sobre la verdadera profundidad del cambio aprobado, ya que permite mantener la hegemonía oficialista por cuatro años más.
Desde la oposición, se ha rechazado esta excepción, afirmando que contradice el espíritu de la reforma y perpetúa un esquema político que limita la renovación democrática. Por su parte, el oficialismo argumenta que la medida asegura estabilidad y continuidad en la gestión provincial.
Insfrán, con más de tres décadas en el poder, ha consolidado un liderazgo que ha marcado la política formoseña. Pese a su predominancia, en los últimos comicios surgieron nuevas fuerzas opositoras que han comenzado a desafiar esta hegemonía, aunque sin desplazarla definitivamente.
La eliminación formal de la reelección indefinida representa un avance institucional en la provincia, aunque la permanencia de una cláusula que permite al actual gobernador extender su mandato invita a una reflexión profunda sobre los límites reales del cambio político en Formosa y la dinámica de la democracia local.
El juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días el secreto de sumario en la causa judicial que investiga supuestos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, manteniendo el expediente inaccesible a los imputados.
Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó la limitación a dos mandatos consecutivos para gobernador, aunque una cláusula transitoria permite que el actual mandatario, Gildo Insfrán, se postule nuevamente en 2027.
Un tribunal federal de San Francisco condenó a Google a pagar 425 millones de dólares por recopilar datos personales de casi 100 millones de usuarios sin su consentimiento, según confirmaron fuentes judiciales esta semana.
La expareja se reencontrará frente a las cámaras en la nueva edición del reality de cocina de Telefe. El exfutbolista aceptó participar tras la insistencia de Wanda Nara.
Aníbal Casas Arregui, secretario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, fue arrestado por presunta asociación ilícita e intermediación financiera ilegal. La investigación involucra a varias personas y allanamientos en la ciudad.
Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
Elisa Carrió sorprendió al revelar que mantenía una relación con un hombre mayor, pero aclaró que su historia fue una broma y negó tener un noviazgo formal.