La escudería Alpine publicó un código de conducta para sus fans tras un cruce entre Franco Colapinto y Pierre Gasly. Los hinchas argentinos del primero insultaron a su compañero por una supuesta falta de trabajo en equipo.
La escudería Alpine publicó un código de conducta para sus fans tras un cruce entre Franco Colapinto y Pierre Gasly. Los hinchas argentinos del primero insultaron a su compañero por una supuesta falta de trabajo en equipo.
Un nuevo episodio de tensión ha sacudido a la escudería Alpine después del Gran Premio de Países Bajos. La controversia se inició tras una serie de comentarios de Franco Colapinto sobre el “trabajo en equipo” y la posterior avalancha de insultos que recibió su compañero, el piloto francés Pierre Gasly, por parte de fanáticos argentinos. A raíz de esta situación, Alpine se vio obligado a publicar nuevamente su “código de comunidad”, con el objetivo de promover un espacio de respeto y evitar los comentarios ofensivos.
El conflicto se originó en un momento clave de la carrera. Tras la salida del auto de seguridad, Colapinto, que había parado en boxes para cambiar sus neumáticos, salió con un mejor ritmo que Gasly. El piloto argentino necesitaba adelantar a su compañero para tener una oportunidad de superar a Esteban Ocon, que se encontraba en la décima posición. Sin embargo, Gasly defendió su lugar y no le cedió la posición a Colapinto, que terminó la carrera sin poder sumar puntos para el campeonato.
Después de la competencia, Colapinto, que corre en la F2, declaró: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo. Era muy fácil sumar un punto hoy. Siento que no nos ayudamos para nada entre nosotros”. Estas palabras desataron la furia de los seguidores argentinos, que inundaron las redes sociales de Gasly con insultos y acusaciones.
El acoso a Gasly y a los ingenieros de la escudería obligó a Alpine a publicar su código de comunidad en Instagram. A través de varios posteos, el equipo hizo un llamado a la “dignidad y el respeto” en las redes sociales. Las placas publicadas por Alpine prescriben a sus seguidores:
“Nuestra prioridad es promover un espacio seguro e inclusivo donde cada uno pueda comprometerse con el equipo, el deporte y todo lo que conlleva”.
“Ser respetuoso con los hinchas, pilotos, miembros del equipo y demás. Tratar a todo el mundo con dignidad y respeto”.
“No utilizar lenguaje ni participe en comportamientos discriminatorios, degradantes, ofensivos o hirientes hacia otros. Esto incluye blasfemia”.
“Si ve algo que rompa estas reglas o es inapropiado, por favor repórtelo. Nosotros también nos comprometemos a advertir acerca de los individuos que violen estas normas”.
Los comentarios que recibió Gasly en sus redes sociales, como “¿Y si dejabas pasar a Franco? Egoísta” o “¿Qué te costaba devolver la gentileza a Franco y dejarlo pasar?”, fueron los que motivaron al equipo a tomar cartas en el asunto. A pesar de los reclamos de los fanáticos, la escudería aclaró que Gasly acató las órdenes del equipo, que tenía un plan de rotación de posiciones con reglas claras.
Esta no es la primera vez que la escudería Alpine tiene que intervenir por el comportamiento de los fanáticos de Franco Colapinto. En su debut, el piloto argentino se vio envuelto en una polémica con su compañero, el australiano Jack Doohan, quien lo acusó de haber creado una imagen falsa en redes sociales para burlarse de un accidente de él en la clasificación de Imola. La situación escaló al punto de que Doohan tuvo que pedir en sus redes que los fanáticos de Colapinto dejaran de acosar a su familia.
En ese momento, la escudería emitió un comunicado en el que, sin nombrar a los involucrados, pidió respeto por los pilotos. En el texto, el equipo recordó que “detrás de la visera de estos atletas hay una persona, un amigo, un individuo que tiene sentimientos, familia y seres queridos”. Con este nuevo incidente, Alpine vuelve a reafirmar su postura de tolerancia cero ante el acoso en línea y pide a los fanáticos que mantengan el respeto en las redes sociales.
Un ciudadano de nacionalidad colombiana, con pedido internacional de captura, fue detenido en las inmediaciones de esta capital, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito durante un operativo encabezado por el Ministerio de Seguridad.
Una coalición internacional confirma que enviará tropas a Ucrania para garantizar la seguridad tras el alto al fuego, en un acuerdo liderado por Francia y Estados Unidos.
La Conmebol sancionó a Independiente tras incidentes violentos en Avellaneda, eliminándolo del torneo y otorgando el pase a Universidad de Chile con severas multas y partidos sin público.
El personal militar en Argentina recibirá un aumento salarial escalonado entre junio y noviembre, que en septiembre fija sueldos entre $ 597.297 y $ 2.749.104. La medida busca reducir brechas con el resto del sector público.
Norma Acosta fue arrestada en su vivienda de barrio Tablada, Rosario, acusada de haber organizado un ataque a balazos contra su propia casa en mayo pasado. La investigación judicial apunta a que Acosta habría montado la balacera para incriminar a sectores policiales, según fuentes oficiales.
A días de las elecciones bonaerenses, Cristina Kirchner pidió el voto para Fuerza Patria y calificó al presidente Milei de “cobarde” y “cara de piedra” por sus ataques en el cierre de campaña en Moreno.
“El siguiente mensaje está dirigido a los hinchas del fútbol, y a toda la sociedad en su conjunto. Luchemos contra la discriminación”, manifestó la AFA en el video que difundió en las distintas redes sociales.
El papa León XIV recibió al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano para promover un cese al fuego y facilitar la asistencia humanitaria frente a la crisis en Gaza.