Un estudiante de Lanús, entre los 10 mejores del mundo: Gastón Díaz, finalista del Global Student Prize

Gastón Díaz, un estudiante argentino de 17 años, es finalista del Global Student Prize. Reconocido por sus proyectos de innovación tecnológica y su impacto social, el joven es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica para jóvenes.

Un joven argentino de 17 años, Gastón Díaz, ha alcanzado una distinción global al ser seleccionado entre los diez finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025. El premio, dotado con 100,000 dólares, se otorga a estudiantes excepcionales que han generado un impacto real en sus comunidades. El adolescente, que cursa el último año del secundario en el Instituto Santa Faz de Lanús, fue elegido entre casi 11,000 candidatos de 148 países, una muestra de la magnitud de sus logros.

En una entrevista, Gastón compartió su sorpresa y alegría por la nominación. “Sabía que había chances, pero no me quería ilusionar. Fue increíble cuando me eligieron. Justo estaba en el colegio en un recreo, me abrazaron mis preceptores, estuve con mis compañeros”, relató. Para él, el premio es un reconocimiento directo al esfuerzo y a la dedicación que ha puesto en sus proyectos, tanto académicos como sociales. “Me parece una excelente oportunidad y estoy más que contento”, agregó.

Innovación, educación y compromiso social: El perfil de Gastón

El currículum de Gastón es tan extenso como sus aspiraciones. A su corta edad, ya es el fundador de Cresify, una herramienta de marketing que utiliza la inteligencia artificial para detectar patrones de consumo. La iniciativa fue reconocida por Microsoft for Startups. Pero su trabajo no se limita al mundo de los negocios. También es coautor de una ley sobre alfabetización financiera y tecnológica juvenil que ya se aplica en más de 70 ciudades argentinas y beneficia a 6 millones de estudiantes. El proyecto, que surgió de un concurso de innovación cívica en la Ciudad de Buenos Aires, ha sido un motor para que otros municipios se sumen a la iniciativa.

En el ámbito académico, Gastón también ha cosechado importantes logros: en 2024 fue subcampeón de geometría en la olimpíada matemática y obtuvo el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró con universitarios de todo el mundo para desarrollar una herramienta que busca aumentar la transparencia del gasto público y combatir la corrupción. Además, ha sido un líder tecnológico en la organización estudiantil Estudiantes Organizados, donde diseñó los sistemas internos para gestionar a voluntarios.

Su compromiso social se extiende más allá de sus proyectos. Gastón es voluntario del Grupo El Ombú, una organización que distribuye más de 5,000 desayunos al año a niños en situación de vulnerabilidad. Si gana el premio, Gastón ha adelantado que lo utilizaría para apoyar a otros jóvenes en su formación tecnológica, ya que cree que la tecnología debe usarse para “construir soluciones” y “beneficiar a la sociedad”.

Un premio global para visibilizar a los líderes del futuro

El Global Student Prize fue lanzado en 2021 por Chegg.org y la Fundación Varkey, como un premio “hermano” del Global Teacher Prize, que honra a los educadores más destacados. El objetivo de la iniciativa es visibilizar a estudiantes extraordinarios que están transformando comunidades a través de la innovación y el liderazgo.

La nominación de Gastón es un recordatorio de que la educación puede ser “un catalizador poderoso para resolver algunos de los mayores desafíos de la historia”, según Sunny Varkey, creador de la Fundación. En el listado de los 50 candidatos preseleccionados, se encontraba otra argentina, Daniela Victoria Barrios, de Corrientes, quien fundó un club de ajedrez y gestionó pasantías de investigación para estudiantes de su curso.

El ganador del premio será elegido por la Global Student Prize Academy, un jurado de educadores, innovadores y líderes. El año pasado, la ganadora fue la mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano, quien creó un asistente médico virtual para diagnosticar enfermedades en áreas remotas. El premio ha reconocido a jóvenes de todo el mundo, desde un refugiado sursudanés que empoderó a 20,000 personas en un campo de Kenia, hasta un estudiante ucraniano que inventó un detector de minas. La nominación de Gastón lo pone en la misma liga que estos jóvenes líderes, y su victoria, de ocurrir, sería un triunfo para toda la sociedad argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Juez de EE.UU. rechaza dividir Google en caso antimonopolio

Un juez federal estadounidense desestimó la demanda que pedía la venta del navegador Chrome por parte de Google, aunque impuso restricciones para fomentar la competencia en búsquedas en línea y limitar acuerdos exclusivos relacionados con inteligencia artificial.

Rusia lanza más de 500 drones y 24 misiles contra Ucrania

En un ataque masivo, Rusia disparó un combinado de 502 drones y 24 misiles de crucero sobre varias regiones de Ucrania, con un foco en infraestructuras civiles y energéticas. Las defensas ucranianas lograron neutralizar gran parte del ataque.

Lionel Messi disfrutó de “Rocky”, la obra de Nico Vázquez

El astro del fútbol asistió al teatro Lola Membrives para ver la versión argentina de “Rocky”, protagonizada por Nico Vázquez. Fue una noche especial para el público que se emocionó con la puesta en escena y la actuación del elenco.