Aumento salarial para Fuerzas Armadas: cuánto ganan desde septiembre

El personal militar en Argentina recibirá un aumento salarial escalonado entre junio y noviembre, que en septiembre fija sueldos entre $ 597.297 y $ 2.749.104. La medida busca reducir brechas con el resto del sector público.

Fuerzas Armadas Argentinas. Foto: @luispetri

Desde el 1º de septiembre de 2025, los haberes del personal de las Fuerzas Armadas argentinas se actualizarán de forma progresiva conforme a la Resolución Conjunta 63/2025, firmada por los ministerios de Defensa y Economía. Esto se enmarca en una política salarial con aumentos mensuales que continuarán hasta noviembre con el objetivo de mejorar la remuneración del personal militar y acercarla a la de la Administración Pública Nacional.

Los sueldos varían según el rango. Por ejemplo, un Teniente General, Almirante o Brigadier General cobrará en septiembre $ 2.749.104, mientras que el personal subalterno, como un Voluntario de segunda o Marinero de segunda, percibirá $ 597.297. La escala salarial está establecida de manera uniforme para Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Este esquema busca revalorizar la función estratégica de las Fuerzas Armadas y reducir la disparidad salarial con otros sectores estatales. Sin embargo, el aumento total acumulado de 20,5% en 2025 aún enfrenta el desafío de la inflación y el aumento en el costo de vida, lo que limita el poder adquisitivo real del personal militar.

Los fondos para estos incrementos provienen del presupuesto asignado al Ministerio de Defensa dentro del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional, asegurando así continuidad y previsibilidad en la política salarial del sector.

El cronograma prevé ajustes en octubre y noviembre que llevarán los haberes más altos, como los de oficiales superiores, a cifras cercanas a los $ 2.809.917. El seguimiento de estas adecuaciones será clave para evaluar su impacto en el bienestar económico del personal militar y su equidad frente al resto de la administración.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia en Entre Ríos: tres hombres murieron tras chocar contra un tren

Tres hombres murieron y uno resultó gravemente herido tras un trágico accidente ocurrido este sábado 6 de septiembre en el sur de Entre Ríos, a la altura del kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el departamento Islas.El siniestro vial involucró a una camioneta Toyota Hilux con …

Aryna Sabalenka volvió a ganar el US Open

La bielorrusa número del mundo se convirtió en la primera tenista en ganar dos veces consecutivas el torneo desde Serena Williams en 2014 y sumó su cuarto título de Grand Slam.