Día clave en Congreso: el Senado desafía a Milei

En un escenario convulsionado por un escándalo de coimas a pocos días de las próximas elecciones, el Senado debatirá hoy el veto presidencial de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, respaldado por mayoría opositora para ser rechazado. Además, se discutirá limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, desafiando la gobernabilidad del Ejecutivo.

Senado de la Nación Argentina , Foto : NA

El Senado argentino se encuentra este jueves en el centro de una pulseada política decisiva, dispuesto a desafiar el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Este hecho, que no tiene antecedentes en las últimas dos décadas, refleja un clima político adverso al gobierno libertario en una coyuntura marcada por un escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la inminente veda electoral.

La ley vetada, que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, contempla la actualización automática de prestaciones acorde al índice de precios al consumidor (IPC), la recomposición de aranceles a partir de diciembre de 2023 y la actualización mensual de pensiones no contributivas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su impacto fiscal es marginal, estimado entre 0,28% y 0,51% del Producto Bruto Interno.

Con el respaldo de la mayoría opositora, incluida Unión por la Patria y aliados del PRO y la UCR, se anticipa la aprobación de la insistencia sobre el veto, dando al Congreso un rol activo que parecía diluirse en los últimos años. En paralelo, se avanzará con un proyecto para limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, mecanismo predilecto por Milei para gobernar sin pasar por el Parlamento. Este proyecto establece plazos estrictos para el tratamiento de los DNU y prohíbe su reemisión en términos similares durante un año si son rechazados.

El gobierno, reducido a seis senadores propios y unos pocos aliados, enfrenta una cámara en la cual la oposición ejerce una presión constante y creciente. La sesión promete intervenciones intensas y una confrontación que refleja el desgaste del oficialismo tras poco más de un año y medio de gestión.

La figura de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, también está en el centro de la controversia debido a denuncias de coimas en la Andis, aunque por ahora la iniciativa de interpelación fue postergada para no fragmentar apoyos en el Senado.

Este jueves marca un punto crítico en la dinámica política argentina, con un Congreso que podría recuperar protagonismo frente a un Ejecutivo cada vez más acorralado y cuestionado.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
quiénes son los muchaCHOS DE MILEI

Unos ochenta encapuchados vinculados a La Libertad Avanza ingresaron sin ser requisados al acto de cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. Estos grupos, asociados al sector más combativo del espacio libertario, protagonizaron incidentes y conflictos internos, ¿quiénes son? ¿de dónde vienen?

Día clave en Congreso: el Senado desafía a Milei

En un escenario convulsionado por un escándalo de coimas a pocos días de las próximas elecciones, el Senado debatirá hoy el veto presidencial de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, respaldado por mayoría opositora para ser rechazado. Además, se discutirá limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, desafiando la gobernabilidad del Ejecutivo.