El dólar oficial encadena leve suba tras anuncio de intervención cambiaria

El Gobierno de Argentina anunció la intervención del Tesoro en el mercado cambiario para contener la subida del dólar, que registró una leve suba a $1.362 en el segmento mayorista. La medida, autorizada por el FMI, busca reducir la volatilidad antes de elecciones claves, pero genera incertidumbre sobre reservas y confianza inversora.

El dólar oficial mayorista registró una leve suba de 0,5 pesos y cerró en $1.362, extendiendo una calma relativa en el mercado cambiario luego del anuncio del Gobierno nacional de intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener las presiones alcistas previas a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Además del dólar mayorista, el dólar oficial minorista cotiza en $1.375 para la venta y $1.335 para la compra en bancos como el Nación. Otros tipos de dólar reflejan las tensiones del mercado actual:

  • Dólar blue (mercado informal): $1.350 para la venta y $1.330 para la compra.

  • Dólar tarjeta (compras con moneda extranjera en tarjetas): alcanza los $1.792, incluyendo impuestos.

  • Dólar MEP (financiero, compra-venta de bonos en dólares en la Bolsa): se mantiene cerca de $1.367.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que la intervención se realizará “cuando el Tesoro lo considere necesario”, buscando mejorar la liquidez y estabilidad del mercado. Esta medida marca un cambio significativo en la política cambiaria del Gobierno, abandonando temporalmente el esquema de bandas para actuar directamente con reservas propias y así reducir la volatilidad y evitar movimientos abruptos que impactan en la inflación.

Sin embargo, esta intervención también genera incertidumbre sobre la sustentabilidad del plan económico, el nivel de reservas disponibles y la confianza de los inversores, en un contexto de un riesgo país cercano a los 900 puntos y caídas en las cotizaciones de bonos y acciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.