Schiaretti y Randazzo cerraron la campaña de Somos Buenos Aires

Juan Schiaretti y Florencio Randazzo cerraron la campaña de Somos Buenos Aires en Tigre, criticando la polarización. La coalición de centro busca una alternativa a Axel Kicillof y a Javier Milei, con un mensaje enfocado en la gestión y el equilibrio fiscal.

Foto NA

El espacio político de centro “Somos Buenos Aires” ha culminado su campaña electoral en un multitudinario acto en el Club Deportivo Tigre, con la mira puesta en las elecciones del 7 de septiembre. La coalición, que busca consolidar una tercera vía ante la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza, contó con la presencia de referentes nacionales como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, quienes se unieron al anfitrión, el intendente Julio Zamora, para criticar duramente a los gobiernos de Javier Milei y Axel Kicillof.

La velada, que congregó a vecinos, militantes y líderes peronistas y radicales, fue inaugurada por Josefina Mendoza, la candidata radical que acompaña a Zamora en la lista para el Senado. En su discurso, Mendoza se centró en la importancia de la gestión y la territorialidad. “El 7 de septiembre es una oportunidad para discutir los temas de nuestro barrio y de la provincia, no solo elegir entre lo mismo de siempre. Traigo empatía, valores y gestión seria; que nos juzguen por resultados y no por promesas vacías”, expresó, en un mensaje que busca diferenciarse de la confrontación ideológica de los dos polos.

Un Estado con equilibrios y una gestión con resultados

Florencio Randazzo, uno de los principales oradores del acto, criticó a los extremos políticos del país, en un intento por posicionar a “Somos Buenos Aires” como la única alternativa viable. “Creemos en el Estado. No creemos que el Estado es mala palabra, pero no en el Estado del relato, que se mide por la cantidad de regulaciones, de personal. Porque ese Estado del kirchnerismo nos dejó con el 52% de pobreza. Tampoco en el Estado ausente que propone Milei, que agudiza las desigualdades, que abandona a los jubilados y discapacitados. Eso es crueldad”, sostuvo el actual diputado, quien ha intensificado su campaña en las últimas semanas con denuncias de falta de obras en el territorio bonaerense.

El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en la misma línea que Randazzo, hizo un llamado a los bonaerenses a apoyar a la lista de “Somos Buenos Aires”. “Qué linda está Tigre”, arrancó entre aplausos, y ponderó la gestión de Zamora en su distrito. “Es necesario un gobierno con equilibrio fiscal pero con la gente adentro del equilibrio fiscal. Haciendo obras y cuidando a la gente como hace Julio en Tigre”, afirmó el candidato a diputado por “Provincias Unidas”, quien ha recorrido el país en busca de aliados que se sumen a su propuesta de centro.

Las críticas de Zamora y la agenda de la campaña

El cierre del acto, que corrió por cuenta del anfitrión, el intendente Julio Zamora, fue una oportunidad para arremeter contra la gestión del gobernador Axel Kicillof. Zamora ironizó sobre la visita de Kicillof a Tigre: “De la noche a la mañana apareció el gobernador en nuestra ciudad. Vino al barrio El Progreso, en Benavídez. Yo pensé que había ido a ver el arroyo Lola, que desde hace años requiere el saneamiento que debe hacer el gobierno de la provincia”. El intendente también denunció el abandono del Hospital Provincial de Pacheco, que se incendió hace cinco años y en el que, según su versión, aún no se ha hecho ninguna obra para solucionar el problema. “Allí, un hombre de cuarenta y ocho años con pie diabético lleva diez días esperando una operación de amputación, sin conseguir turno en ningún hospital de la región”, señaló.

Zamora también hizo una lectura económica del panorama electoral. “Hay una realidad económica que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires sienten cada día, cuando abren la heladera”, afirmó, y pronosticó un “resultado adverso” para el gobierno de Kicillof. El intendente cerró su discurso con un mensaje de esperanza y de compromiso con la seguridad. “Queremos llevar nuestra política a toda la provincia, para que en Moreno, en Campana, en Escobar, en Merlo, tengamos la seguridad que esos vecinos merecen”, concluyó, en un acto que buscó posicionar a “Somos Buenos Aires” como una fuerza capaz de ofrecer una alternativa a la polarización.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Piden a argentinos que devuelvan sus pasaportes por fallas

El Gobierno argentino detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes que comprometen la seguridad del documento y pidió a los ciudadanos que devuelvan de inmediato los ejemplares afectados, tanto en el exterior como en el país.Según fuentes oficiales citadas por Infobae, se estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes presentan fallas, aunque un …