La voz femenina principal de La Banda de Carlitos será la encargada de cantar el Himno Nacional en el último partido oficial de Lionel Messi en Argentina en el estadio Monumental, en una jornada animada por el cuarteto.
La voz femenina principal de La Banda de Carlitos será la encargada de cantar el Himno Nacional en el último partido oficial de Lionel Messi en Argentina en el estadio Monumental, en una jornada animada por el cuarteto.
María Eugenia Quevedo, nacida en San Luis y criada en Córdoba, encabeza la Banda de Carlitos, una de las agrupaciones más representativas del cuarteto cordobés actual. Con 33 años, su carrera empezó en programas locales y se consolidó con reconocimientos como el Premio Carlos Gardel 2017 al “Mejor álbum nuevo artista tropical” por su disco “No Ha Sido Fácil”. Quevedo será la voz del Himno Nacional Argentino en un momento histórico para el fútbol nacional.
El partido entre Argentina y Venezuela formará parte de las Eliminatorias para el Mundial 2026 y será el último encuentro oficial de Messi en casa. Además del Himno, el evento contará con la participación de otras figuras del cuarteto, como Q’ Lokura y Uriel Lozano, quienes amenizarán la previa con sus shows, aportando una atmósfera festiva al Monumental. La decisión de incluir artistas regionales del cuarteto otorga al evento un sello local que trasciende lo meramente deportivo.
Quevedo expresó su sorpresa y emoción por la invitación para entonar el Himno: inicialmente lo tomó como un chiste, y luego se confirmó como realidad. Esta designación la posiciona como un referente no solo en su género musical sino como parte de una celebración nacional que une deporte y cultura popular.
La despedida de Messi por Eliminatorias en Argentina dejará una marca imborrable en los aficionados y la música vivirá un papel central. La presencia de Eugenia Quevedo al frente del Himno Nacional invita a dialogar sobre la integración cultural en eventos masivos y cómo la música regional puede resonar en instancias de gran repercusión.
El personal militar en Argentina recibirá un aumento salarial escalonado entre junio y noviembre, que en septiembre fija sueldos entre $ 597.297 y $ 2.749.104. La medida busca reducir brechas con el resto del sector público.
Norma Acosta fue arrestada en su vivienda de barrio Tablada, Rosario, acusada de haber organizado un ataque a balazos contra su propia casa en mayo pasado. La investigación judicial apunta a que Acosta habría montado la balacera para incriminar a sectores policiales, según fuentes oficiales.
A días de las elecciones bonaerenses, Cristina Kirchner pidió el voto para Fuerza Patria y calificó al presidente Milei de “cobarde” y “cara de piedra” por sus ataques en el cierre de campaña en Moreno.
“El siguiente mensaje está dirigido a los hinchas del fútbol, y a toda la sociedad en su conjunto. Luchemos contra la discriminación”, manifestó la AFA en el video que difundió en las distintas redes sociales.
El papa León XIV recibió al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano para promover un cese al fuego y facilitar la asistencia humanitaria frente a la crisis en Gaza.
La voz femenina principal de La Banda de Carlitos será la encargada de cantar el Himno Nacional en el último partido oficial de Lionel Messi en Argentina en el estadio Monumental, en una jornada animada por el cuarteto.
Después de casi dos años sin contacto y una denuncia por sustracción, Herman Krause podrá retomar encuentros presenciales y virtuales con sus hijos en Sao Paulo, conforme fallo judicial brasileño.
El exentrenador José Pekerman eligió a Franco Mastantuono como el futbolista llamado a tomar la posta de Lionel Messi, destacando su talento y proyección en el equipo nacional.