Extienden el secreto de sumario en caso de coimas ANDIS

El juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días el secreto de sumario en la causa judicial que investiga supuestos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, manteniendo el expediente inaccesible a los imputados.

Diego Spagnuolo y Javier Milei. Foto: NA

La Justicia federal, a través del juez Sebastián Casanello, decidió extender por diez días más el secreto de sumario en la causa que indaga presuntos sobornos vinculados a la adquisición de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta medida implica que los imputados continuarán sin acceso al contenido completo del expediente mientras continúa la investigación.

La causa se originó tras la divulgación de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los que se aluden a supuestas solicitudes de “retornos” por parte de laboratorios vinculados a la droguería Suizo Argentina, que provee medicamentos al organismo.

El fiscal Franco Picardi, encargado de la investigación, ordenó diversos allanamientos en las oficinas del organismo y en domicilios vinculados a los sospechosos. Entre los principales investigados figuran los hermanos Kovalivker, propietarios de la droguería en cuestión, Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex funcionario de la agencia que según las grabaciones “manejaba la caja”.

Además, el juez Casanello procesó a Ariel De Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, por presunta obstrucción a la justicia, debido a que habría alertado a uno de los investigados antes de los allanamientos. Esta acusación ya fue formalizada y sigue en curso.

En paralelo, la Organización No Gubernamental Poder Ciudadano fue incorporada como querellante en la causa, tras resaltar el interés colectivo y público involucrado en los hechos investigados, según su propio planteo judicial.

El secreto de sumario, impuesto desde los primeros días de la investigación, limita el acceso a la información y busca garantizar el desarrollo ordenado del expediente. Sin embargo, esta extensión mantiene a la sociedad y a los propios acusados en la incertidumbre acerca del avance concreto de las indagatoria.

Con esta ampliación del secreto de sumario, la causa atraviesa una etapa crítica que refleja su complejidad judicial y la sensibilidad política que involucra. El proceso sigue en curso y el desenlace depende del análisis y la valoración de las pruebas que continúan bajo reserva, mientras la opinión pública permanece atenta al esclarecimiento del presunto esquema de coimas en ANDIS.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.