Formosa derogó la reelección indefinida, pero Gildo Insfrán podrá extender su mandato hasta 2031

La Convención Constituyente de Formosa derogó la reelección indefinida, pero incluyó una cláusula transitoria que permite a Gildo Insfrán presentarse en 2027 y extender su hegemonía hasta 2031. La medida generó polémica y críticas de la oposición, que anunció que recurrirá a la Corte Suprema para impugnarla.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 29: El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, emite su voto esta mañana en el marco de las elecciones en la provincia. Foto NA @insfran_gildo

La Convención Constituyente de Formosa aprobó ayer la derogación de la cláusula que habilitaba la reelección indefinida para el gobernador y vicegobernador de la provincia. La medida, considerada histórica, pone fin al mandato prolongado de Gildo Insfrán, quien gobierna la provincia desde 1995 y busca su octavo período consecutivo. Sin embargo, una cláusula transitoria incluida en la reforma le permitirá extender su hegemonía política por cuatro años más, hasta 2031.

Durante la sesión, con mayoría oficialista, se reformuló el artículo 132 de la Constitución provincial, estableciendo que gobernador y vicegobernador tendrán un mandato de cuatro años, con posibilidad de una sola reelección consecutiva. Pasado ese lapso, deberán esperar un período para poder volver a presentarse a los cargos. Esta normativa busca limitar el tiempo de permanencia en el poder y fomentar la alternancia política.

La clave para la extensión del mandato de Insfrán radica en la cláusula transitoria cuarta, que considera el actual período en curso como el primero. Esto le habilita para presentarse a las elecciones de 2027 y eventualmente continuar en el mando hasta el 10 de diciembre de 2031, cuando cumpliría 81 años. De esta manera, podría completar 36 años al frente del Poder Ejecutivo provincial, consolidando una intervención política histórica.

Este cambio legal surge en un contexto marcado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, en diciembre de 2023, declaró inconstitucional la reelección indefinida. La legislatura provincial buscó ante esta sentencia adaptar la Constitución local para cumplir con la prohibición, pero también para preservar el liderazgo del actual gobernador.

La oposición provincial y nacional reaccionó criticando la maniobra, denunciando que las modificaciones buscan perpetuar la hegemonía de Insfrán por vías legales. Diputados provinciales opositores anunciaron que recurrirán nuevamente a la Corte Suprema para cuestionar la validez de la cláusula transitoria y asegurar el respeto a la limitación constitucional votada anteriormente.

Además, junto a esta reforma importante, la Convención Constituyente aprobó derechos de cuarta generación, tales como el acceso al agua potable, energía, conectividad digital y la paridad de género en cargos públicos, buscando mejorar el marco legal en temas sociales y equidad.

De confirmarse la presentación de Insfrán en 2027 y su posible continuidad, Formosa podría mantenerse con el mismo gobernador casi cuatro décadas más, un hecho que marca un récord en la política provincial argentina, y que genera fuertes debates sobre la democracia y los mecanismos de alternancia en el poder.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Productores tabacaleros denuncian engaño de Quintar de la Libertad Avanza

Productores tabacaleros de Jujuy denunciaron haber sido engañados para firmar documentos que luego usaron el diputado Manuel Quintar y su operador Pablo Sánchez para pedir la intervención de la cooperativa. Los tabacaleros aseguran que sus firmas fueron manipuladas con fines políticos, generando un conflicto que pone en riesgo la actividad y la unidad del sector.

Detienen a barra de Platense por violento asalto en Martínez

Iván Balik, integrante de la barra brava de Platense, fue detenido en Villa Ballester por la policía bonaerense acusado de protagonizar un violento robo el 18 de diciembre pasado en una vivienda de Martínez, partido de San Isidro. Balik había salido de prisión apenas doce días antes y volvió a delinquir.