Axel Kicillof y Sergio Massa cerraron la campaña de Fuerza Patria en el conurbano bonaerense y La Plata. La alianza peronista busca consolidar la unidad y movilizar el voto con un mensaje crítico a Javier Milei.
Axel Kicillof y Sergio Massa cerraron la campaña de Fuerza Patria en el conurbano bonaerense y La Plata. La alianza peronista busca consolidar la unidad y movilizar el voto con un mensaje crítico a Javier Milei.
La coalición peronista Fuerza Patria ha culminado su campaña electoral con una “mini-gira” que recorrió el conurbano y La Plata. En un movimiento estratégico, el gobernador Axel Kicillof compartió los últimos actos con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en un intento por consolidar la unidad del espacio y movilizar a la militancia antes de los comicios del domingo.
La reaparición de Massa en la recta final de la campaña no pasó desapercibida. A pesar de haber mantenido un perfil bajo en los últimos meses, el exministro de Economía se mostró hombro a hombro con el gobernador, un gesto que en el entorno de ambos dirigentes se leyó como una “devolución de gentilezas”. En uno de los actos, Kicillof reconoció la “generosidad política” de Massa, un gesto que conmovió al excandidato presidencial hasta las lágrimas. “Uno de los más grandes artífices de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa”, afirmó el gobernador desde el escenario, unificando el mensaje del espacio.
El acto, que se celebró en el Club El Progreso de Benavídez, en el partido de Tigre, fue una oportunidad para que Kicillof lanzara un mensaje contundente. El gobernador, que no visitaba el distrito gobernado por el peronista Julio Zamora (quien compite por otra lista) desde hace años, hizo un llamado a la militancia a continuar caminando la calle para ganar la elección. “Quiero un aplauso para la militancia territorial, para la dirigencia que se arremanga, que traza un plan y lo cumple”, dijo Kicillof, en un discurso en el que arremetió contra la oposición, y que fue interpretado por muchos como un dardo a Zamora.
El gobernador también arremetió contra el gobierno de Javier Milei, a quien acusó de intentar “destruir el programa económico” desde el Congreso, y de realizar “manifestaciones violentas en la calle” para desviar la atención de los escándalos de corrupción. En un mensaje que buscaba diferenciarse de la violencia política, el gobernador y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, pidieron a los vecinos no caer en la provocación de los militantes libertarios. “El verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo”, dijo Kicillof.
La presencia de Sergio Massa en la campaña bonaerense se interpretó como una señal de la importancia que el excandidato le da a la provincia. Massa, que ha acompañado a sus candidatos en Junín, Baradero, San Vicente y San Martín, cree que el foco debe estar en los referentes locales. “La única boleta que le puede poner freno a Milei en Tigre es la de Fuerza Patria”, afirmó.
El gobernador, por su parte, se ha posicionado como la cara visible de la campaña y ha concentrado sus últimos esfuerzos en la Primera, Tercera y Octava Sección Electoral, que juntas reúnen a más de 10,7 millones de electores. Kicillof, que tiene a los candidatos de su sector, Gabriel Katopodis y Verónica Magario, a la cabeza de las listas, busca conseguir un buen resultado en esas regiones. El cierre de campaña de Fuerza Patria tendrá un formato más informal, con una “mateada” en la ciudad de La Plata, una estrategia de contacto con vecinos y militantes que el gobernador ha utilizado en campañas anteriores. El sprint final, que incluye visitas a Merlo y Lomas de Zamora, busca consolidar el voto del peronismo en un contexto de alta polarización política.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.