La Conmebol sancionó a Independiente tras incidentes violentos en Avellaneda, eliminándolo del torneo y otorgando el pase a Universidad de Chile con severas multas y partidos sin público.
La Conmebol sancionó a Independiente tras incidentes violentos en Avellaneda, eliminándolo del torneo y otorgando el pase a Universidad de Chile con severas multas y partidos sin público.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resolvió eliminar a Independiente de la Copa Sudamericana 2025 a raíz de los graves incidentes ocurridos el 20 de agosto en el estadio Libertadores de América de Avellaneda. El partido de vuelta de los octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido en el inicio del segundo tiempo, cuando el marcador estaba 1-1, resultado que favorecía a los chilenos por el 1-0 en la ida.
Además de la eliminación, la sanción contempla una multa de 250 mil dólares y la obligación para Independiente de disputar siete partidos futuros a puertas cerradas, sin presencia de público. Así, Universidad de Chile avanzará a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima, en un cotejo que se jugará sin público visitante y la vuelta en un estadio neutral y sin público, según dispuso Conmebol.
Independiente responsabilizó a la hinchada de Universidad de Chile por los incidentes, alegando que sus seguidores comenzaron a arrojar objetos y a provocar daños en las instalaciones del club mucho antes del inicio del encuentro.
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, pidió que se le otorgue el pase a Independiente en lugar de los chilenos, o al menos que el partido se repita en un lugar neutral, solicitud que no fue atendida por las autoridades disciplinarias.
Este caso representa una de las decisiones más contundentes de Conmebol en materia disciplinaria en las últimas ediciones de la Copa Sudamericana, evidenciando la preocupación por la seguridad en los eventos deportivos y planteando un precedente para futuras sanciones. La medida encendió debates sobre la responsabilidad de los clubes en la organización y control de sus hinchas, así como sobre las consecuencias administrativas más allá del terreno de juego.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.